Mostrando entradas con la etiqueta SOFTWARE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOFTWARE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de mayo de 2016

Colección de + 5.000 Fonts CLASIFICADAS


En esta ocasión os dejo esta recopilación de más de 5.000 fuentes clasificadas acompañadas de un pequeño programa portable (no necesita instalación) Amp Font Viewer; con el que podrás visualizar las fuentes que tienes instaladas actualmente y realizar un mantenimiento de ellas. 


También podrás visualizar las fuentes que vienen en el paquete clasificadas como Artísticas, Manuscritas, Rectas y Símbolos éstas a su vez clasificadas en sub-categorias.

Lo más interesante para mi es la posibilidad de instalar una fuente temporalmente para que en el próximo reinicio se desinstale. Ideal para trabajar con Photoshop, Word, programas de diseño, etc.

El programa puede configurarse en Español pinchando en Opciones - Lenguaje.

domingo, 25 de septiembre de 2011

La oficina se instala en la nube con Cloud PC

de Todo Baquía


Nos encontramos inmersos en un ambiente cambiante, dinámico y extremadamente ocupado que nos obliga a encontrar soluciones flexibles que contribuyan a una mejor gestión de los recursos dentro de las organizaciones. Las soluciones de virtualización de los puestos de trabajo, virtual desktop o escritorio remoto, no son sólo alternativas que ayudan a la gestión eficiente y segura de las TIC, sino que además han demostrado ya ser un aliado estratégico para alcanzar una mayor productividad.

Su contribución aporta mejoras en los equipos de trabajo y evita los “pequeños inconvenientes” que ocasionan los equipos informáticos y que las compañías asumen con resignación como algo natural.

Las soluciones de virtualización, por el hecho de no necesitar instalaciones informáticas en un equipo de hardware determinado, simplifican la tarea de la puesta en marcha de un puesto de trabajo y evitan quebraderos de cabeza. El cloud computing nos permite dar la bienvenida al CloudPC, el ordenador cloud, con recursos informáticos que se encuentran en el Centro de Datos del proveedor.

El CloudPC permite a las organizaciones decir adiós a las demoras para la asistencia informática de cada puesto de trabajo, y liberar a los departamentos técnicos para que puedan centrarse en aspectos más productivos para la empresa, como el desarrollo de aplicaciones corporativas o su integración con los sistemas.

CloudPC supone un entorno TIC menos problemático y más económico, que empleados y técnicos gestionan fácilmente. Todo el parque informático de la compañía se monitoriza desde un panel de control, con plantillas configurables para cada departamento o grupo de empleados, según sus necesidades de hardware y software, y con un número de puestos flexible.

Por su parte, las políticas de seguridad se aplican sobre todos los puestos de trabajo virtuales, con un control absoluto, incluso en aspectos críticos para la continuidad del negocio, como las copias de seguridad.


Alojados en la nube, nuestros puestos de trabajo estarán siempre disponibles, pudiendo acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar, a las aplicaciones corporativas, programas de ofimática, bases de datos y a toda la información con total seguridad y con la misma velocidad que si lo hiciéramos desde la oficina. La comodidad es mucho mayor si además se tiene en cuenta que nuestro ordenador siempre va a estar actualizado y sin inconvenientes técnicos que absorban parte de nuestro tiempo.


Los escritorios remotos también facilitan la conciliación de la vida profesional y familiar y permiten teletrabajar, con las operaciones automáticamente sincronizadas con los sistemas de la empresa. De este modo, aquellos empleados que se encuentren lejos de su puesto de trabajo habitual podrán tener la tranquilidad de poder seguir desarrollando sus actividades y dar servicio a sus clientes o compañeros.

Estas ventajas también tienen una traducción financiera en las cuentas de operaciones de las compañías, ya que los escritorios virtuales se amortizan periódicamente con un servicio de pago por uso proporcional al número de empleados en cada momento, sin almacenamiento de máquinas ni tediosos procesos internos de provisión y, sobre todo, de forma más eficiente para el conjunto de la organización.

CloudPC también significa un entorno TIC más sostenible, y no sólo por el menor consumo energético de las organizaciones que virtualizan sus puestos de trabajo. Se calcula que, cada año, unos 40 millones de ordenadores en todo el mundo acaban directamente en vertederos con componentes tóxicos (plomo, mercurio y cadmio son metales que pueden encontrarse en un ordenador) que tardan décadas en neutralizarse.

Esto no tiene por qué pasar. Reciclar un CloudPC es tan sencillo como hacer clic. Ni siquiera requiere que las compañías asuman internamente las operaciones imprescindibles para dar de baja estos ordenadores de sus inventarios con seguridad y de manera sostenible. El proveedor elimina con total seguridad los datos de los CloudPC y recicla los servidores que prestan el servicio siguiendo los estándares y normativas internacionales, dentro de procesos perfectamente controlados.

Gracias al Cloud Computing, todas las facilidades que históricamente ha ofrecido la externalización TIC se han materializado ahora en los puestos de trabajo. Y ésta es una oportunidad que una compañía no debería dejar pasar.

domingo, 4 de septiembre de 2011

BOINC [Computación distribuida en casa]

de Gizmodo ES 




BOINC son las siglas de Berkeley Open Infrastructure for Network Computing y se trata de una plataforma mediante la cual voluntarios de cualquier parte del mundo con prácticamente cualquier ordenador pueden colaborar en proyectos de ciencia y computación cediendo su “modesta” capacidad de procesamiento a diversos proyectos.

Os contamos más y como colaborar tras el salto.

¿Cuántas noches dejas tu ordenador encendido, sobre todo si es un portátil, descargando o simplemente conectado sin hacer demasiado? Pues ahora puede darle un poco más de provecho a tu procesador haciendo uso de la computación distribuida y voluntaria.

Con BOINC no vas a ganar dinero ni tu ordenador va a ir mejor pero estarás colaborando con numerosos proyectos científicos de todo el mundo. Por ejemplo el CERN te propone hacer cálculo de su acelerador de partículas con el proyecto LHC@Home 2.0. O la Universidad de Oxford te ofrece realizar simulaciones climatológicas a través del proyecto Climate Prediction. La lista completa la tienes aquí.

Y prácticamente puedes colaborar con cualquier ordenador ya que el software BOINC está disponible tanto paraWindows como para Mac y Linux. Y para facilitarte la gestión de tus proyectos dispones de comunidades comoGrid Republic o BAM!

Yo ya estoy colaborando en unos cuantos sin ningún perjuicio para el uso de mi ordenador ya que puedes configurarlo para que sólo se ejecute cuando no lo estás usando. Algo de generosidad computacional siempre te va a hacer sentirte mejor. [BOINC]

5 programas gratuitos para mezclar música como un DJ

de Feed - OnSoftware 


En los años 60/70, la figura del DJ o pinchadiscos era la de una persona desganada que ponía una canción tras otra y que miraba con cierta amargura como todo el mundo (menos él) se agarraba al chico/a que tenía al lado cuando llegaba el turno de las "lentas". Hoy en día, DJs como David Guetta, Armin Van Buuren o Jeff Mills son auténticos ídolos de masas capaces de hacer bailar a miles de personas con sus elaboradas mezclas y sus producciones rompepistas. Y, si te fijas, la práctica mayoría de los DJs de renombre utilizan algún tipo deprograma informático en sus sesiones. Si te sientes atraído por el mundo de los DJs y quieres empezar a deleitar a vecinos, familiares y amigos con tus mezclas, en este post encontrarás 5 programas gratuitos con los que podrás hacer tus primeros pinitos.

Virtual DJ Home: la joya de la corona


Virtual DJ Home se ha ganado por méritos propios un puesto en el Olimpo de los programas para mezclar canciones. Y ello se debe, principalmente, a que ofrece todo lo necesario para realizar sesiones de DJ a la vez que es increíblemente sencillo de utilizar. Con Virtual DJ Home no tendrás que preocuparte de que las canciones "cuadren", es decir, que los beats o graves de las dos canciones vayan a la par, ya que incorpora un eficaz sistema de sincronización automática de BPM (Beats Per Minute). Tanto si vas a utilizar Virtual DJ Home conectado a una mesa de mezclas externa como si vas a pinchar directamente en el ordenador, gracias a Virtual DJ Home podrás mezclar 2 pistas a la vez, scratchear a tu gusto y añadir una gran cantidad de efectos y samples. Además, Virtual DJ Home permite grabar tus sesiones en MP3 o directamente a un CD.




APLICACIÓN INTERESANTE: Equalify


Agrega un ecualizador a Spotify


de Techtástico – Tecnología y más que eso 

Spotify, a pesar de ser uno de los servicios de música en línea más populares de streaming, no ofrece opciones avanzadas para mejorar la experiencia de escuchar música.





Una característica que creo que le falta y debe integrarse en Spotify en el cliente de escritorio, es un ecualizador de audio. Creo que la mayoría estamos de acuerdo con que Spotify tiene una interfaz agradable, pero cuando se trata de opciones sólo posee las funciones básicas.

Equalify es un ecualizador de audio para Spotify. En lugar de ajustar tu tarjeta de sonido en la configuración de audio nativa, todo el moldeaje lo hace desde dentro de la interfaz de usuario de Spotify para ampliar y mejorar la calidad del sonido.

Equalify se posiciona al lado de la barra de búsqueda de Spotify. Por defecto, está desactivada, para activarla es necesario hacer clic EQ y así encenderlo o apagarlo. Los presets elegidos puede borrarse fácilmente en las opciones o guardarlos para próximos géneros.


No es un ecualizar con opciones por doquier, pero definitivamente es una alternativa interesante para mejorar lo que escuchamos en un sólo formato.

Descarga: Equalify para Windows

domingo, 31 de julio de 2011

La Historia de los Lenguajes de Programación

de La Historia con Mapas 

APLICACIÓN INTERESANTE: PDF Combiner

de Techtástico – Tecnología y más que eso 

Combina multiples archivos PDF con PDF Combiner


Anteriormente se ha hablado de varias herramientas PDF como es iSafePDF entre otros. Con la cual ya puedes ir haciendo ty Suite de programas para PDF.

PDF Combiner es una herramienta gratuita para Windows que te permite combinar múltiples archivos PDF en uno sólo. Puedes seleccionar las paginas de cada PDF que desea unir y esto es una gran ventaja ya que puedes combinar tus páginas con otro archivo con gran facilidad. Puedes agregar archivos mediante arrastrar y soltar o usando el botón “Agregar”. Una vez agregado usted puede cambiar el orden de los archivos.


El programa ofrece la opción de abrir un archivo creado después de que el proceso de fusión. De esta manera se puede comprobar el resultado final de la fusión en proceso. La aplicación es portable así que lo puedes llevar en tu USB.
Características
  • Interfaz minimalista e intuitiva.
  • Posibilidad de establecer el orden de los documentos combinados.
  • La selección de páginas de PDF, que se combinarán.
  • La fusión de los archivos protegidos.
  • Soporte para Windows 2000 / XP / 2003 / Vista / 2008 / 7 versión 32 y 64 bits.
  • Funciona con cualquier software adicional de terceros, tales como Adobe Acrobat.
  • Bajos requerimientos de sistema -. Net Framework 4.0 y 5 MB de espacio libre en disco.
Si buscabas una herramienta para combinar archivos PDF, entonces PDF Combiner es una de las mejores opciones más fáciles.

Descarga: PDF Combiner [Vía]

ManicTime, herramienta para gestionar el tiempo que pasamos frente al PC‏

de Genbeta 



Una necesidad apremiante para muchas personas que trabajan de forma independiente es el poder controlar la forma en la que gastan su tiempo, para así poder asegurarse de que están siendo lo suficientemente eficientes. Para esto existen diferentes aplicaciones que registran cómo invertimos el tiempo frente el computador, qué programas usamos, en qué sitios web estamos, etc. Una excelente aplicación de este tipo esManicTime.

A pesar de que, en primera instancia, pueda parecernos un tanto engorrosa de usar debido a lo poco armonioso de su interfaz, la verdad es que ManicTime es una herramienta relativamente sencilla y a la vez completa para analizar como gastamos nuestro tiempo.

ManicTime registra en varias líneas de tiempo gráficas lo que hacemos en el computador, en todo momento; en una línea de tiempo registra si estamos frente al PC o si este está inactivo, en otra registra la aplicación que está activa en cada momento, y en otra línea de tiempo apunta el nombre del documento que tengamos abierto o la página web que estemos visitando.


Para poder ver con más claridad como se distribuye nuestro tiempo, ManicTime pinta de un color distinto cada programa o documento mostrado en la línea de tiempo, y con tan solo pasar el mouse encima entrega información adicional como el nombre del programa, el intervalo de tiempo en el que lo usamos, etc.



En la esquina inferior derecha se muestra una especie de “ranking” con los programas o documentos en los que hemos pasado más tiempo, dependiendo de cual sea la línea de tiempo que tengamos seleccionada (es decir, si esta seleccionada la línea de tiempo de documentos, se muestra un ranking de documentos). Es posible agrupar estos programas o documentos en categorías para así tener una idea de qué porcentaje de nuestro tiempo gastamos en qué tipo de actividades, por ejemplo:, 17% en mensajería instantánea, 30% en redes sociales, etc.


A la izquierda de este cuadro se despliega un historial detallado con todas las acciones recientes y su duración. Seleccionando uno o más elementos de este historial, se muestra el espacio que ocupan en la línea de tiempo mediante un tono sombreado. Si nos interesa encontrar información específica en este historial, existe un filtro según palabras clave. Por ejemplo, al escribir “facebook” en el filtro, solo aparecerán acciones relacionadas con visitar Facebook; luego podemos seleccionarlas todas y ahí visualizar de forma gráfica el total de tiempo que gastamos en esa red social. Lo mismo es posible hacer con el tiempo que gastemos en cualquier otra actividad.






En caso que no nos baste con eso, con ManicTime es posible hacer un análisis más detallado todavía de cómo invertimos nuestro tiempo. Para ello, debemos ir a la línea de tiempo “Tags” (ubicada en la parte superior) e ir seleccionando intervalos para clasificar el tiempo de acuerdo a lo que supuestamente estuvimos haciendo. Por ejemplo, etiquetar el intervalo 09:00-11:30 como “trabajo en proyecto 1”, o el intervalo 13:00-13:30 como “responder correos”, etc. Al hacer esto, se etiquetarán automáticamente todas las actividades que tuvieron lugar en ese periodo. Por ejemplo, si estuvimos viendo tal página web en el periodo de “trabajo en proyecto 1”, eso quedará marcado.

Con esa información en mano, tenemos a nuestra disposición una pestaña de estadísticas donde es posible obtener informes más detallados. Por último, está la opción de exportar la base de datos recopilada por el programa a un archivo, y así asegurarnos de no perder este material en caso de que “pasara algo”.


Como ven, ManicTime es una alternativa completísima para llevar un registro detallado de qué hacemos realmente cuando estamos frente al PC. Su único problema es que la versión completa es de pago y cuesta 67 dólares, un precio que a mi juicio es excesivo. Sin embargo, igual podemos usar la versión “estándar”, que tiene menos características, de forma gratuita.

¿Qué características perdemos por quedarnos con la versión estándar? Usar comandos avanzados en los filtros, un cronómetro que permite agregar tags de forma automática mientras trabajamos, y la posibilidad de agrupar las aplicaciones en categorías, entre otras cosas.

Vía | AddictiveTips
Enlace | ManicTime

viernes, 24 de junio de 2011

iPad2 consigue la invisibilidad

de Gizmodo ES 



Quizá no sea capaz de conseguir todo lo que sus usuarios se propongan… pero casi.

No dirán que no será por no intentar lo imposible. Ahora parece que el tablet de Apple es capaz de conseguir la invisibilidad. ¿Ciencia-ficción? Bueno, todo es posible cuando un aparato lleva en el lomo una manzanica mordía. Tras el salto tenemos un vídeo que lo demuestra. Y aún hay más.

El truco no tiene demasiada complicación, pero hay que reconocer que está bien hecho.

Una aplicación, acertadamente llamada Invisibility, usa la cámara trasera del iPad2 y el giroscopio para mostrar en pantalla las superficies que haya detrás del tablet de manera que este parece ser transparente. Esto se debe a una tecnología que los desarrolladores han bautizado Pantomime (pantomima: representación por figura y gestos sin que intervengan palabras, comedia, farsa, acción de fingir algo que no se siente, según laR.A.E.)


El funcionamiento de la aplicación hace que al frotar la pantalla en la que se ve el escritorio del iPad2 parece que borramos el mismo y comenzamos a ver lo que hay detrás del tablet. La apariencia final es que el tablet se ha vuelto invisible (bueno, el marco no, claro) y permite ver lo que hay detrás.
Hoy es una aplicación… ¿algún día será realidad? ─[Invisibility / AllThingsD]

domingo, 12 de junio de 2011

APLICACIÓN INTERESANTE: MP3DirectCut


Cómo cortar canciones fácilmente

de Feed - OnSoftware 


¿Por qué cortar una canción? Puede haber muchos motivos: el principal suele ser la imperiosa necesidad de llevar el estribillo de la última canción de Lady Gaga como tono de llamada, pero también puedes querer sacar un temazo de una sesión de tu DJ preferido o simplemente eliminar una parte que odias de una canción. Existen muchos programas que permiten editar archivos MP3, pero para este tutorial hemos querido hacerlo con MP3DirectCut, una herramienta tan sencilla de utilizar como efectiva.

APLICACIÓN INTERESANTE: StreamWriter Portable


Grabar radios de Internet en mp3 con portable

de Blogtecnia - Tecnologia y Sociedad 

StreamWriter Portable es una aplicación gratuita y de código abierto para la grabación de MP3/AAC de radios de Internet.


Caracteristicas:
  • Corta las canciones en los silencios.
  • Extensa librería de emisoras.
  • Es gratuito.
  • Puedes buscar las radios por palabras clave o género.
  • Puedes filtrar las radios según la calidad, bitrate.
  • Puedes añadir listas de grabación con un clic.
  • Maneja descargas múltiples de emisoras.
  • Descargador de emisoras muy eficiente.
Descargar el archivo ZIP y extraer a una carpeta de tu memoria usb. Ejecutar streamwriter.exe. Funciona con Windows XP / Vista / 7.

TOP Los mejores programas para añadir efectos a tus fotos

de Feed - OnSoftware 



APLICACIÓN INTERESANTE: Any File Remover


Cómo borrar cualquier archivo en Windows con acceso denegado

de Techtástico – Tecnología y más que eso 

Muchos veces a Windows le gusta hacernos la vida imposible con la pura intención de que nos duela la cabeza de buscar soluciones a sus errores sin respuesta. Muchas veces queremos borrar un archivos pero, por alguna razón, se nos niego la posibilidad. En algunos casos es porque está en uso y no lo sabemos o, como casi siempre sucede, sin ninguna explicación.





Este problema lo podríamos solucionar con un programara para Windows que eliminará cualquier archivo a la fuerza, es decir, que tire algún error de acceso. Any File Remover será la salvación de muchos y más aún cuando este diseñado con una interfaz sencilla con el uso bien definido.


Any File Remover no dará muchos problemas a la hora de eliminar una aplicación o algún archivo que tengamos bloqueado, sólo necesitamos conocer el nombre del archivo o de la aplicación y proceder a ejecutarlo.

Es compatibles con las últimas versiones de Windows, es decir, Windows XP, Windows Vista y Windows 7.

Descarga: Any File Remover para Windows

APLICACIÓN INTERESANTE: Winpcap


Descargar videos de youtube


de Todo para torpes, minitorpes y gente con prisa 


Son muchas las páginas y aplicaciones que nos permiten descargar facilmente videos de la red pero la aplicación que propongo para descargar videos es realmente sencilla e intuitiva, se trata de Movier, un programa para poder guardar los videos que vamos viendo en nuestro equipo.

Es gratuito y lo podeis descargar desde aquí. Una vez descargado e instalado lo ejecutamos y vemos su interfaz.




Como vemos en la imagen superior es bastante sencilla, tenemos una barra de dirección para agregar los videos directamente y descargarlos. Su funcionamiento es muy sencillo, basta con copiar y pegar la dirección de la página en la interfaz de Movier. Tambien nos permite convertir nuestras descargas al formato de video deseado.


Una funcionalidad muy interesante es la que tenemos en el botón "Vistos" que nos permite examinar cómodamente los videos almacenados en la cache de nuestros navegadores como podemos ver en la siguiente imagen


Tambien nos ofrece una funcionalidad para capturar videos según los estamos viendo, esta funcionalidad depende de un programita de codigo abierto llamado Winpcap, que en caso de no tenerlo instalado el programa nos sugerirá la descarga.

jueves, 9 de junio de 2011

Wireshark 1.6.0 (64 bits)-Captura y analiza información de cualquier red

de Windows Windows Last news (Windows) (Windows)


Wireshark (antes Ethereal) es un analizador de paquetes de red, una utilidad que captura todo tipo de información que pasa a través de una conexión. Wireshark es gratis y de código abierto, y se puede usar para diagnosticar problemas de red, efectuar auditorías de seguridad y aprender más sobre redes informáticas.

Uno de los usos más principales de Wireshark es la captura de paquetes, cuyos contenidos (mensajes, código, o contraseñas) son visibles con un clic. Los datos se pueden filtrar, copiar al portapapeles o exportar.

Las capturas se inician y controlan desde el menú Capture; presiona Control+E para empezar o detener la recogida de paquetes. Las herramientas de análisis y estadísticas de Wireshark permiten estudiar a fondo los resultados.

Como muchas utilidades de su tipo, Wireshark puede usarse para toda clase de propósitos, y solo de ti depende el uso correcto de sus funcionalidades.

jueves, 2 de junio de 2011

APLICACIÓN INTERESANTE: Able2Extract Portable

Convertir un archivo en formato PDF a varios documentos de Office, como Word, Excel o Power Point.
de TODO PORTABLES DOCTOR 



Able2Extract es una interesante aplicación que permite convertir un archivo en formato PDF a varios documentos de Office, como Word, Excel o Power Point.



Imagina que necesitas editar el contenido de una tabla almacenada en un PDF y no quieres copiar todos los datos a mano.


Able2Extract es capaz de extraer esa información del interior del archivo y convertirla a otros formatos.


Además de los tipos de documentos de la suite de Office, el programa convierte a otros formatos, como HTML o texto plano.

Elije el tipo de conversión que se realizará. La opción personalizada permite indicar de forma manual la localización de las columnas en el interior delarchivo PDF.

El programa también puede realizar conversiones de texto y HTML a Excel y Word

Sistema:98/NT/2000/2003/Xp/Vista/7
Idioma:Ingles
Tamaño:22.88 MB

Standalone System Sweeper, nueva herramienta de Microsoft para eliminar malware. A fondo (parte 1)

de Genbeta 



Standalone System Sweeper: disco de inicio de Windows para eliminar malware
Microsoft ha publicado una herramienta denominada Standalone System Sweeper, para crear un disco de arranque de sistema y eliminar todo tipo de malware, cuando todo lo que hayas podido hacer para iniciar un sistema infectado falla. Standalone System Sweeper está basado en Microsoft Security Essentials.

APLICACIÓN INTERESANTE: Ginipic


Buscar imágenes en internet directamente desde el escritorio


de Informatica Hoy

Ginipic es una herramienta fantástica que nos permitirá buscar imágenes en múltiples motores de búsqueda de imágenes, sitios web para compartir fotos o en nuestras propias colecciones de fotografías o imágenes en forma simultánea, directamente desde nuestro escritorio. 


Una de las mejores ventajas que ofrece Ginipic es la posibilidad de poder acoplarse a un lado de la pantalla o utilizarse como una aplicación normal. La primera de estas variantes es la más cómoda, sin dudas, ya que nos permitirá buscar y seguir trabajando al mismo tiempo. 

Con Ginipic podremos buscar imágenes desde 10 fuentes diferentes, y que incluyen las más populares redes sociales como Flickr, Google Imágenes, Yahoo, SmugMug, DeviantArt, Live Search, Picasa, Photobucket, Facebook, y Fotolia con un fantástico nivel de perfección. 

El número de resultados de búsqueda que podremos ver por página depende directamente del tamaño de nuestro monitor. Por ejemplo, en un monitor widescreen 19", pueden verse 24 imágenes en miniatura estando en el modo de acoplamiento de lado, y 128 miniaturas cuando el programa trabaja en el modo de pantalla completa. 

En el caso de que deseemos ver una imagen en particular, pulsamos sobre ella para que se descargue y se muestre en una ventana de vista previa. Desde esta ventana podremos almacenar la imagen en nuestra PC o compartirla con nuestros contactos o en redes sociales como Digg o Reddit, ofreciéndonos además la posibilidad de establecerla como fondo de escritorio. 

Con respecto al uso de recursos del sistema que requiere la aplicación para funcionar, podría pensarse que requiere de mucho, pero no es realmente cierto, ya que a pesar de sus extensas funciones y características sólo usa unos 200 Mb. de memoria en el modo de pantalla completa.

Además de una excelente, sobria y sofisticada interfaz de usuario, Ginipic es totalmente gratis, y lo podemos descargar desde el siguiente enlace: 

sábado, 21 de mayo de 2011

PORTABLE: Dreamweaver cs5

Dreamweaver Cs5 Portable 100% funcional

No necesita activación ni licencia solo lo descomprimen y hacen su acceso directo en el escritorio. (directamente se descomprime en archivos de programas) Tambien pueden meterlo en una memoria USB