Mostrando entradas con la etiqueta WEB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WEB. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de enero de 2012

WEBS INTERESANTES: Online Converter – Para convertir diferentes formatos a otros en línea

de Punto Geek 



Como podrán imaginar, tendremos que seleccionar el tipo de archivo deseado, así como la opción a la que queremos convertirlo, y listo, sólo restará  cargar el archivo fuente de nuestro ordenador o indicarle el link donde lo tengamos alojado, y algunos parámetros si así lo deseamos. El resultado final nos lo mostrará en cuanto termine de hacer la conversión y en automático comenzará la descarga.

Website: Online-convert

domingo, 28 de agosto de 2011

WEBS INTERESANTES: TrueSwitch


Migrar tu cuenta de mail a otra

de Punto Geek 


Si tienen una cuenta en un servicio de mail y desean migrar a otro seguramente estarán preguntándose cómo hacer, por eso quiero recomendarles un servicio excelente que nos permite migrar una cuenta de mail a otraen 3 pasos y de forma totalmente online.


TrueSwitch es una herramienta que nos da la posibilidad de migrar todos los datos de una cuenta de mail a otra, incluyendo los mails y contactos que tengamos guardados. Su funcionamiento es muy sencilla, sólo tienen que ingresar los datos de acceso de la cuenta vieja y los de la cuenta nueva para que comience la migración.
Tan simple como eso…

Enlace: TrueSwitch
Visto en gHacks

domingo, 21 de agosto de 2011

TOP WEB Para conseguir viajes en avión baratos


Vuelos Comparativa entre los 10 mejores buscadores de viajes

Hace unas semanas mi compañero Sebastián publico una guía donde seleccionaba ocho sitios para encontrar vuelos baratos. Como seguimos en temporada estival y una de las grandes posibilidades que nos da la red es la de comparar precios de viajes y vuelos, hoy les ofrecemos una comparativa de aquellos sitios que están en boca de todos.

Puede que algunos no los conocieras o quizá si sabías de ellos, pero es un buen momento para averiguar qué nos ofrece cada uno de estos buscadores desde el prisma de sus características, lo que ofrecen y lo que no, comparándolos con el resto de manera que nos podamos hacer una idea de cual es el que más nos conviene:

Lastminute 100x85 Comparativa entre los 10 mejores buscadores de viajes
Last Minute: Uno de los más completos. El concepto de Lastminute se basa en encontrar ofertas de última hora. Esto no evita que tenga la mayoría de ofertas del resto de buscadores, pero si buscas un vuelo o viaje barato y no tienes definido el lugar, el buscador podría encontrarte una oferta bastante jugosa.

En su página de inicio nos encontramos con el típico buscador por fechas desde donde podremos elegir entrevuelo, hotel o vuelo + hotel. Además, desde esa misma página ofrece la posibilidad de buscar de forma más temática: escapadas, playa, vacaciones, coches, regalos o incluso seleccionar spa.

Finalmente incluye promociones de 2 x 1 o incluso descuentos promocionales según el período estival. Desde viajes de verano a la playa hasta viajes organizados a estaciones de esquí. Muy recomendable.

eDreams 100x100 Comparativa entre los 10 mejores buscadores de viajes
Edreams: Pasamos del concepto de Lastminute y sus viajes de “última hora” para un buscador muy conocido en la red. En eDreams existen características similares a éste último y otras nuevas y propias del sitio.

En su pantalla de inicio nos encontraremos un mosaico gigante para organizar directamente las fechas de nuestro viaje. El buscador nos da la posibilidad de organizar fechas por: vuelos, hoteles, vuelo + hotel, trenes (novedad), cruceros y coches.

Además, nos presenta unas pestañas donde podemos centrarnos en las temáticas anteriores. A las características anteriores le sumamos aquí la posibilidad de: alquilar coches, comprar billetes de autobús o una serie de escapadas que propone el buscador.

En definitiva, un buscador bastante interesante donde encontramos además la posibilidad de elegir cómo ir de vacaciones o viajes (avión, tren, crucero o coche).

Kayak1 100x100 Comparativa entre los 10 mejores buscadores de viajes
Kayak: En mi opinión (y esto va por gustos) el mejor buscador de vuelos en la actualidad. Por experiencia propia podemos conseguir vuelos internacionales a los mejores precios.

Nada más entrar en la página nos encontramos con una interfaz muy simple y sencilla. Alejada de la mecánica del resto se nos presenta el buscador de vuelos y la posibilidad de cambiar a hoteles y alquiler de coches. No tiene muchas más opciones, aquí no encontraremos paquetes de viajes ni extras más allá de las búsquedas de vuelos, hoteles o coches.

En cambio, si lo que buscas es una página donde encontrar vuelos baratos, esta es de las más recomendadas. Podemos elegir vuelos u hoteles por presupuestos o bien esperar a que la gran base de datos de Kayak te consiga auténticas gangas. Recomendadísimo.

rumbo 100x100 Comparativa entre los 10 mejores buscadores de viajes
Rumbo: De las más antiguas y por lo tanto con gran experiencia. Rumbo tiene todo lo que puedas esperar de una página de viajes. Su página de inicio es bastante simple e intuitiva. Un buscador a su izquierda nos ofrece la posibilidad de buscar fechas por: vuelos, hoteles, vuelos + hotel, viajes organizados.

Su pestaña superior nos presenta además una búsqueda más amplia donde podremos contratar además de lo dicho anteriormente: escapadas, cruceros, viajes en tren, alquiler de coches o incluso apartamentos.

Como novedad que no suelen tener todos los buscadores, Rumbo nos ofrece la posibilidad de adquirir entradas para espectáculos. Recomendable y con años de experiencia.

Atrapalo 100x100 Comparativa entre los 10 mejores buscadores de viajes
Atrápalo: Atrápalo al igual que Lastminute es bastante diferente al resto de buscadores. A la típica gama de búsquedas de vuelos y viajes se le suma un gran número de actividades extra para realizar en las ciudades.

Su página de inicio nos muestra un buscador desde el que podremos encontrar por fechas: vuelos, tren, entradas, actividades, restaurantes, hoteles, vuelo + hotel, viajes y alquiler de coches. Su pestaña superior nos ofrece exactamente lo mismo añadiéndole la posibilidad de los cruceros y las escapadas.

Todas las búsquedas temáticas que realicemos podrán llevar descuentos, así que si vamos a viajar y buscamos ofertas de la ciudad, aquí puede ser un buen lugar. Bastante recomendable.

Skyscanner 100x100 Comparativa entre los 10 mejores buscadores de viajes
SkyScanner: Buscador de vuelo con una gran diferencia al resto de los demás. En SkyScanner podremos llevar a cabo una planificación de nuestros viajes recomendándonos destinos.

La página de inicio del buscador nos presenta la posibilidad de buscar por fechas: vuelos, hoteles o el alquiler de coches. Todo muy sencillo y sin grandes complicaciones con el añadido de la herramienta que nos da SkyScanner para preguntar en la comunidad sobre las dudas que tengamos. Sencilla y recomendable.

minube 100x100 Comparativa entre los 10 mejores buscadores de viajes
Minube: A medias entre un buscador y una pequeña red social donde compartir o comentar sobre viajes, Minube nos presenta muchas diferencias con respecto al resto.

Para empezar, nada más entrar nos podemos registrar y ser usuarios de la comunidad. Un primer bloque nos ofrece la posibilidad de preguntar sobre nuestro destino al resto de usuarios.

Luego se nos presenta el típico buscador con fechas por: vuelos, hoteles y paradores (novedad). Además un poco más abajo podremos comparar precios con Rumbo, eDreams y el propio buscador.

En su función de red social también nos presenta vídeos sobre viajes y recomendaciones para finalizar con una opción de planificación de viajes. Distinto y sin duda recomendado si te gusta la opinión de otros usuarios o compartir experiencias.


trabber 100x100 Comparativa entre los 10 mejores buscadores de viajes
Trabber: Se trata de un agregador muy simple al estilo de Vuelos Baratos o eDreams pero con menos añadidos. Su pantalla de inicio nos muestra un buscador de fechas por: vuelos, ofertas de vuelo, hoteles y alquiler de coches.

El buscador registra las ofertas y viajes de entre 43 webs (repartidas entre aerolíneas y agencias). Además también tiene opción de planificación de viajes y de realizar preguntas sobre dudas.
logo Destinia 100x100 Comparativa entre los 10 mejores buscadores de viajes
Destinia: Este buscador reúne un poco de todos los demás. Realiza las funciones básicas y le añade la opción de viajes de última hora o la posibilidad de combinar entre varias compañías los viajes.

En su página de inicio nos ofrece un buscador de fechas por: vuelos, hoteles, vuelo + hotel, paquetes de viajes o incluso lugares de playa (novedad). Su pestaña superior añade a estas características la opción aalquiler de apartamentos, escapadas, cruceros, viajes en tren o alquiler de coches.

Alrededor de toda la página siempre te vas a encontrar con ofertas similares a tus viajes escogidos, así que estáte atento por si te interesa alguna. Recomendable.

vuelos baratos 100x100 Comparativa entre los 10 mejores buscadores de viajes
Vuelos Baratos: Como su nombre indica, este buscador tienen una gran base para encontrar todas lasaerolíneas de bajo coste posibles para tus viajes. Ademas tiene una potente herramienta para comparar entrevuelos, trenes, cruceros o incluso coches.

Su página principal es muy básica y directamente nos abre con un buscador de fechas por: vuelos, hoteles, calendario de ofertas y la opción ¿a donde ir? Sencillo e intuitivo. Recomendable.

domingo, 14 de agosto de 2011

La vida 2.0

de Soy Gik {sg} 


Vía | Ecualink

WEBS INTERESANTES: 10 FORMAS DE VER FUTBOL ONLINE

de (título desconocido) 


10. Livestream.com:
Un sitio para transmitir streaming donde podremos disfrutar de algunos de los mejores canales deportivos del mundo, que ya saben transmiten los partidos de fútbol soccer de las mejores ligas del mundo y por supuesto también transmiten el mundial sub 20 de Colombia.

livestream 300x194 10 Formas de ver online el mundial sub 20 de Colombia 2011













9. Livefootballol.com:
livefotballol 300x176 10 Formas de ver online el mundial sub 20 de Colombia 2011












Es un portal dedicado al fútbol en su totalidad, nos ofrece las mejores opciones streaming para poder disfrutar los eventos deportivos como las mejores ligas europeas, la MLS y por supuesto los eventos de la FIFA como el mundial sub 20.

8. Zonein.tv:
Fácil y sencillo, Zonein.tv nos ofrece un mosaico de opciones de eventos deportivos para que los disfrutes con un simple clic.
zonain 300x225 10 Formas de ver online el mundial sub 20 de Colombia 2011















7. Intergoles.com:
intergoles 10 Formas de ver online el mundial sub 20 de Colombia 2011





Nos ofrece la posibilidad de sintizar los mejores eventos deportivos, dándonos los enlaces a los mejores eventos en el momento en el que se transmiten y antes de que se transmitan con los horarios específicos de los eventos.


6. Tugalive.net
Un portal con muchas opciones deportivas a nuestra disposición, cada evento que elijamos ver tiene muchos enlaces para garantizarnos que podamos disfrutar del evento a la hora indicada.
Tugalive 10 Formas de ver online el mundial sub 20 de Colombia 2011














5. Mitvcanal.com
Este portal es un sitio dedicado principalmente al fútbol sudamericano, especialmente colombiano y argentino, aunque también ofrece enlaces para otro tipo de programación. Claro ahora que esta en pleno el mundial sub 20 esa será una de las opciones en este portal.
micanal 300x39 10 Formas de ver online el mundial sub 20 de Colombia 2011



4. Justin.tv:
Quien no conoce, este portal de canales de televisión vía streaming, aquí por supuesto pueden encontrar los mejores eventos deportivos, aunque por lo restrictivo que es con su servicio gratuito probablemente no sea la mejor opción para todos.
justin 300x180 10 Formas de ver online el mundial sub 20 de Colombia 2011












3. Zimblektv.jimdo.com:
Una de las mejores opciones que he visto para disfrutar del mundial sub 20 online, Posee enlaces para ver varios de los mejores canales del mundo y por supuesto que aquí podremos disfrutar de los partidos de fútbol del mundial sub 20 de Colombia.
jimdo 300x179 10 Formas de ver online el mundial sub 20 de Colombia 2011











2. Ustream.tv: Con decenas de canales transmitiendo todo tipo de eventos, es una de las mejores formas de ver canales online vía streaming y los partidos del mundial sub 20, son uno de los eventos que ahí encontraremos.

ustream 300x189 10 Formas de ver online el mundial sub 20 de Colombia 2011













1. Rojadirecta.es:
rojadirecta 300x210 10 Formas de ver online el mundial sub 20 de Colombia 2011














El portal de transmisión de eventos deportivos por excelencia y donde el fútbol es el evento reinante no podía faltar en esta lista. Aquí encontraremos prácticamente cualquier partido que se este desarrollando o se vaya desarrollar y varios enlaces para garantizarnos poder disfrutar el evento online.

WEBS INTERESANTES: GeaCron


Mapa interactivo de fronteras desde 3.000 a.c a la actualidad

de Diariodelviajero 



Debo reconocer que siempre me han encantado los mapas y si además nos ofrecen ciertas posibiliades de aprendizaje gracias a las nuevas tencologías mucho mejor. Hoy os presento una nueva herramienta que disfrutarán mucho los amantes de los mapas:

GeaCron un atlas histórico Mundial interactivo desde 3.000 años a.c hasta la actualidad. El mapa nos muestra dependiendo del año elegido los límites fronterizos de los diferentes países de la época.

Es decir, gracias a este aplicación interactiva podemos el desarrollo temporal de las fronteras mundiales.En el año 1580, que es el elegido para la imagen de la entrada, podemos ver como España ocupaba gran parte del territorio europeo.

Me ha resultado una herramienta muy interesante, además de sencilla, no sólo para las personas amantes de la historia, sino para todos aquellos viajeros que quieran conocer un poco más de las regiones que visitan.

Vía | Microsiervos
Sitio Oficial | GeaCron

WEBS INTERESANTES: ESET Online Scanner


Analiza tu PC con el antivirus NOD32 online

de Punto Geek 



ESET es la empresa que desarrolla el prestigioso antivirus NOD32, y la buena noticia es que ofrece un servicio de escaneo de virus online para personas que quieren analizar su computadora y limpiarla de virus sin tener que instslar un antivirus.

ESET Online Scanner es una herramienta que funciona online, pero primero tenemos que instalar un controlador ActiveX en el navegador, el cual permitirá los futuros escaneos del sistema. Una vez instalado el ActiveX podemos analizar nuestra OC en busca de virus.

Esta herramienta es compatible con Windows 7/Vista/XP/2000/NT en versiones de 32 y 64 bits, los demás sistemas operativos quedan excluídos, pero para qué queremos antivirus, ¿no?.

Visto en JKwebtalks

miércoles, 27 de julio de 2011

Los cables submarinos, las autopistas de la información que cruzan el fondo del mar

de ALT1040 


La red está formada, a grandes rasgos, por un conglomerado de computadores que están enlazados entre sí mediante satélites, radioenlaces, cables de cobre o enlaces de fibra óptica. Si hay una característica esencial en Internet es su universalidad y, por tanto, su conexión con, prácticamente, cualquier rincón del mundo; algo que no sería posible si no existiesen enlaces entre los cinco continentes realizados mediante loscables submarinos. Un cable submarino es un soporte físico de transmisión (en sus inicios, cables de cobre y, actualmente, cables de fibra óptica) que cruzan el lecho del mar y permiten la comunicación entre dos puntos bastante alejados entre sí.

A mediados del siglo XIX, con la expansión del telégrafo, era necesario conectar puntos que estaban separados por el mar, por ejemplo, Inglaterra y Francia. Con tal fin, se tendió, alrededor de 1850, el primer cable submarino que cruzaba el paso de Calais que resultó un auténtico fiasco porque, al no estar blindado más que en sus extremos, la señal se deformaba mucho (por los rebotes) y, además, sufría retardos que la convertían en irreconocible. Afortunadamente, un pescador enganchó sus redes en el cable y terminó rompiéndolo, haciendo que los ingenieros de la época tuviesen que pensar en una mejor solución. Entre 1851 y 1852 se tendió un nuevo cable, esta vez blindado (recubierto por una sustancia parecida al caucho llamadagutapercha que desarrolló Werner von Siemens), que funcionó bastante bien y que dio pie a que se tendiesen cables entre Europa y África pasando por las distintas islas y creando las primeras redes de telégrafos.

Pero el verdadero reto llegó al intentar unir Europa con América, lanzando un cable que cruzase el océano Atlántico. Tras dos millones de dólares en inversión, el 5 de agosto de 1858 se puso en servicio el primer cable submarino transatlántico, que unía Irlanda y Terranova (Canadá) y que a los once días transmitió un mensaje de la reina de Inglaterra al Presidente de los Estados Unidos. Al mes del uso, el cable también falló y tuvieron que transcurrir ocho años hasta que el proyecto se retomase de nuevo. Hubo que diseñar un nuevo cable con un mejor blindaje, un hilo conductor mucho más grueso que el anterior y con mayor resistencia a la torsión y, al fin, en 1866 se puso en servicio el primer cable entre ambos continentes. A partir de entonces y hasta final del siglo, 15 cables cruzaban el Atlántico, sentando los cimientos de la gran red de cables submarinos que existen en la actualidad y que, a principios del siglo XX, ya sumaba un importante número de enlaces.


Con el paso de los años, al igual que ha evolucionado la forma que tenemos de comunicarnos y ha aumentado exponencialmente el volumen de datos que cursamos, los cables submarinos han ido evolucionando tecnológicamente. Los primeros cables estaban construidos con pares de cobre más o menos bien aislados pero en los que, al final, las señales sufrían elevadas atenuaciones a causa del mal aislamiento (por malas manipulaciones, defectos de fabricación, etc). El perfeccionamiento de las cubiertas plásticas, poco a poco, fue mejorando este problema que se solventó cuando fue posible desplegar amplificadores de señal a lo largo del trayecto del cable. En los años 60, conforme empezó a crecer la demanda de conferencias telefónicas internacionales, se comenzaron a tender los primeros cables coaxiales (que permitían transportar de 120 a 1800 canales telefónicos analógicos) y, posteriormente, en los años 80, se comenzarían a tender los cables de fibra óptica que, actualmente, se siguen utilizando.



¿Y cómo se despliega un cable submarino? El tendido de un cable submarino no es un proyecto sencillo, requiere de unos barcos especiales, los buques cableros, que conforme van navegando van abriendo un surco en el lecho marino y van depositando el cable del tendido (con sus amplificadores de señal cada 50 Km) siguiendo una ruta previamente estudiada (normalmente, la más corta y recta posible teniendo en cuenta las irregularidades del fondo marino).

Teniendo en cuenta que la fibra óptica transporta haces de luz y que, por tanto, son inmunes a cualquier tipo de ruido (pero no a la atenuación), en estos trazados se introducen amplificadores que regeneran la señal para que pueda cubrir grandes tramos de distancia. Además, dado que la fibra óptica es de reducido tamaño, un cable submarino puede contener un elevado número de pares de fibra, con lo que al capacidad del enlace se multiplica bastante. De hecho, gracias a los avances en fotónica y comunicaciones ópticas, los enlaces de fibra óptica pueden transportar aún más señales gracias al DWDM (Dense wavelength Division Multiplexing), que permite que, a través de una misma fibra, puedan viajar múltiples señales a distintas longitudes de onda (eso sí, por encima de los 1550 nm) y que permite alcanzar hasta los 25,6 Tb/s en una sola fibra.





Hoy en día, el fondo del mar está plagado de cables de comunicación que cursan la mayor parte de las comunicaciones que se producen en todo el mundo, tanto de voz como de datos (el 95% del tráfico de Internet viaja por ellos). Entre los cables más famosos encontramos el PanAm (que se puso en servicio en 2001, recorre 4.410 Km uniendo Panamá, Ecuador, Perú y Chile con una capcidad de 2,5 Gbps), el MAYA-1 (con una capacidad de 95 Gbps y une Estados Unidos, México, las Islas Caimán, Honduras, Costa Rica, Panamá y Colombia) o el SEA-ME-WE 4 (con una capacidad de 1.25 Tbit/s y un trazado de 18.800 km que une Francia, Italia, Argelia, Túnez, Singapur, Malasia, Tailandia, Bangladesh, India, Sri Lanka, Pakistán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y Egipto).

La mejor manera de hacerse una idea de la cantidad de información que viaja en las autopistas de los cables submarinos es, sin duda, visitar el mapa de cables submarinos de Greg Mahlknecht, uno de los mejores censos que he visto sobre esta materia que, además, está perfectamente representada sobre un mapa de Google Maps.

WEBS INTERESANTES: Las 10 mejores aplicaciones para Grooveshark

de Feed - OnSoftware 


El pasado 14 de abril de 2011 los usuarios de cuentas Open y Free de Spotify se levantaron sobrecogidos por la noticia: el chollo se había acabado y tenían que tomar una decisiónpagar una cuentaUnlimited/Premium de Spotify u optar por alternativas como GroovesharkMusicuo y las que vendrán. Si eres de los que optó por Grooveshark, coincidirás con nosotros en que se trata de una plataforma magnífica perocon algunas limitaciones "Se tiene que tener siempre el navegador abierto", "es muy poco social" o "no puedo compartir listas con otras plataformas" son solo algunos ejemplos de las quejas de sus usuarios.¿Opinas lo mismo? En OnSotware te hemos preparado un listado con diez aplicaciones que te ayudarán a paliar algunas de las carencias de Grooveshark. Ahí van:



Dropdo, sube y visualiza rápidamente varios formatos de archivo

de Genbeta 



¿Quién de los aquí presentes recuerda los primeros días de Imageshack y lo que supuso a la hora decompartir rápidamente nuestras imágenes? Ha pasado mucho tiempo desde entonces, y servicios como este se han multiplicado. Dropdo, uno de los que parten con el mismo concepto, esconde muchas funciones en su aparente simpleza.

La interfaz nos lo deja bastante claro: simplemente escogemos un archivo y lo subimos a la red para compartirlo. La gracia de Dropdo es que podemos subir no sólo imágenes: hay compatibilidad con documentos de word, código fuente, PDF, audio y vídeo e incluso texto escrito usando la sintaxis de Markdown (para algunos documentos utiliza el lector de Google Docs). Todos esos formatos son visibles desde la misma página, sin que los navegantes tengan que descargarse nada.

Podemos también crearnos una cuenta de usuario (aunque no hace falta para poder usar el servicio) para poder ver un historial de todo lo que hemos subido con la opción de eliminarlo. Y al estilo de servicios comoDropMocks, podemos arrastrar el fichero al botón de subir directamente. Pero el verdadero punto fuerte de Dropdo es la cantidad de archivos que soporta mientras que muchos competidores se centran simplemente en imágenes, que lo convierte en una herramienta excelente para las personas que necesiten enviarse y comprobar archivos frecuentemente. Desde luego, ha llovido mucho desde que Imageshack dio sus primeros pasos.

Sitio oficial | Dropdo

domingo, 17 de julio de 2011

WEBS INTERESANTES: Verbling


¿Necesitas practicar tu inglés?

de Punto Geek 



Si la respuesta es sí, entonces te invito a que conozcas Verblingun sitio web que te ayudará a mejorar tu inglés. Dicho sitio se basa en la práctica del lenguaje hablado, es decir, te conectará con personas cuyo lenguaje nativo es el inglés, con las que podrás conversar, para de esa forma mejorar tus habilidades verbales. El servicio te conecta durante 5 minutos, y te sugiere algún tema sobre el que platicar. Además podrás elegir tu nivel, ya sea principiante, intermedio o avanzando.

Cuando lo probé no encontré gente conectada, eso o me di por vencido muy rápido, pero supongo que mientras más gente se una y más famoso se haga el sitio, más rápido será encontrar con quien practicar. Claro quetambién puede servir como un lugar para conocer gente nueva e interesante

Web: Verbling

domingo, 10 de julio de 2011

WEBS INTERESANTES:Tendumi.com

de Todo Baquía


Los campings son una gran alternativa para pasar las vacaciones: baratos, muy accesibles y perfectos para los amantes de la naturaleza y los espacios abiertos. Otra cosa es saber encontrar las mejores opciones.

Para ayudar en esa tarea nace Tendumi.com, una web que agrupa más de 1.000 campings de toda España, con información práctica, opiniones de los usuarios y fichas (unas más completas que otras) de cada establecimiento.


Se trata de un proyecto lanzado por dos emprendedores, Jon Parro y Gorka Esnal. Aunque son conscientes de que ya hay fuertes competidores en este sector, su intención es convertirse en líderes en España apostando por la experiencia de usuario y el SEO.

Jon Parro nos explica que “Nuestro principal objetivo es ofrecer una buena experiencia de usuario, la usabilidad es un tema de cuidamos con mucho detalle porque queremos que sea una web fácil de utilizar y navegar para el usuario. Ese fue uno de los motivos por los que decidimos no utilizar ninguna herramienta prefabricada, porque queríamos tener un control absoluto sobre el resultado final”.

Otro de los atractivos del proyecto es una aplicación móvil de realidad aumentada, disponible para iPhone y Android. Una vez instalada en el teléfono, sólo hay que apuntar la cámara en cualquier dirección y la aplicación muestra los campings localizados en un radio de 10 a 50 kilómetros.

Por ahora, el modelo de negocio de Tendumi se basa en dar la posibilidad a los propietarios de los campings de destacar y promocionar su establecimiento en distintas secciones de la web, tanto en la home como en páginas interiores de provincias.

domingo, 12 de junio de 2011

TOP 6 Los mejores contadores para blog o web


Los mejores contadores para blog o web

En esta publicación se recopilan los mejores sitios que ofrecen contadores para web o blog que puedes agregar en tus sitios, van desde diseños en flash, con banderas, con aplicaciones de seguimiento de tráfico web parecido a googleanalitycs, mostrando de donde vienen tus visitantes, con las palabras cables que utilizaron para encontrar tu sitio. Escoge el contador que más te guste y adaptarlo a el diseño de tu web o blog. 

Vamos a lo que vinimos, acá están las páginas que te ofrecen contadores web en flash, PHP, y con banderas.

APLICACIÓN INTERESANTE: StreamWriter Portable


Grabar radios de Internet en mp3 con portable

de Blogtecnia - Tecnologia y Sociedad 

StreamWriter Portable es una aplicación gratuita y de código abierto para la grabación de MP3/AAC de radios de Internet.


Caracteristicas:
  • Corta las canciones en los silencios.
  • Extensa librería de emisoras.
  • Es gratuito.
  • Puedes buscar las radios por palabras clave o género.
  • Puedes filtrar las radios según la calidad, bitrate.
  • Puedes añadir listas de grabación con un clic.
  • Maneja descargas múltiples de emisoras.
  • Descargador de emisoras muy eficiente.
Descargar el archivo ZIP y extraer a una carpeta de tu memoria usb. Ejecutar streamwriter.exe. Funciona con Windows XP / Vista / 7.