Mostrando entradas con la etiqueta DOCENCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DOCENCIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de mayo de 2016

Colección de + 5.000 Fonts CLASIFICADAS


En esta ocasión os dejo esta recopilación de más de 5.000 fuentes clasificadas acompañadas de un pequeño programa portable (no necesita instalación) Amp Font Viewer; con el que podrás visualizar las fuentes que tienes instaladas actualmente y realizar un mantenimiento de ellas. 


También podrás visualizar las fuentes que vienen en el paquete clasificadas como Artísticas, Manuscritas, Rectas y Símbolos éstas a su vez clasificadas en sub-categorias.

Lo más interesante para mi es la posibilidad de instalar una fuente temporalmente para que en el próximo reinicio se desinstale. Ideal para trabajar con Photoshop, Word, programas de diseño, etc.

El programa puede configurarse en Español pinchando en Opciones - Lenguaje.

domingo, 29 de mayo de 2011

Sitios web útiles para estudiantes

de diegoblog 


El internet llegó para desbancar a las bibliotecas. Eso piensan muchos estudiantes que encuentran en la Web todo lo necesario para complementar sus estudios. Pero, ¿qué tanta credibilidad tienen los sitios que visitan?. Si tú eres una de esas personas que le son fieles a internet para tener cualquier tipo de información educativa, aquí te presento los mejores sitios para estudiantes.


miércoles, 11 de mayo de 2011

CONSEJOS PRACTICOS


¿Qué deberíamos aprender en el instituto?

Seth Godin tiene su propia lista de cosas que deberíamos aprender en el instituto:
  • Cómo concentrarnos en un problema hasta resolverlo.
  • El beneficio de posponer la satisfacción a corto plazo a cambio del éxito a largo plazo.
  • Cómo leer críticamente.
  • El poder de ser capaz de dirigir grupos de iguales sin recibir una autoridad claramente delegada.
  • Una comprensión del extraordinario poder del método científico, en casi cualquier situación o proyecto.
  • Cómo presentar ideas de forma persuasiva en varios formatos, especialmente por escrito y delante de un grupo.
  • Gestión de proyectos. Autogestión y la gestión de ideas, proyectos y personas.
  • Finanzas personales. La comprensión de la verdad sobre el dinero, la deuda y el apalancamiento.
  • Un deseo (y una capacidad) insaciable de aprender más. Siempre.
  • Por encima de todo, la confianza que resulta de entender que el trabajo duro puede aplicarse para resolver problemas que merece la pena resolver.
Fijaros que esto deja fuera casi todo el contenido que se enseña actualmente, al menos en España. Pero pensad las asignaturas que estudiasteis en el instituto, lo útiles que os han sido desde entonces. Incluso considerando como útiles las que os han aportado “cultura general”.