Mostrando entradas con la etiqueta WEBS INTERESANTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WEBS INTERESANTES. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de enero de 2013

UN FAVORITO PARA TENERLOS A TODOS.

El otro día revisando la carpeta de favoritos "Pendientes de leer y Clasificar" me encontré con esta página que me resultó interesante.

enlacesmil

Se trata de EnlacesMil una página para tener todos tus favoritos en un sólo lugar. Aquí podrás encontrar desde la cita previa al médico de tu ambulatorio, acceso a tu banco, que dan hoy por la tele, periódicos, seguros, almacenamiento en la nube y un largo etc. 

Sin duda puede ser algo útil y como mínimo interesante de ojear.


miércoles, 16 de mayo de 2012

EN ESTOS TIEMPOS QUE CORREN....7 maneras de ganar dinero siendo ecológico.

Visto en: Ecoinventos 

1. Venta de ropa usada online

Si tienes el armario lleno de ropa que todavía están en buenas condiciones, pero simplemente no son de talla o ya no son de tu agrado, puedes ganar un dinero extra vendiéndola online. 

 En


se puede vender, comprar o intercambiar toda tu ropa usada ​​en buen estado. 

 En  pequemarket.com  podemos hacer lo mismo pero con artículos de niños y premamás. 

 2. Compartir el coche

La idea consiste en que más personas viajen en menos coches. Para ello existen paginas dedicadas a localizar un coche o un pasajero que hace un mismo trayecto: Trabajo, Universidad, Fines de Semana, Puente, Vacaciones… Con ello también conseguimos ahorrar dinero tanto al dueño del vehículo como al pasajero. 

Algunas paginas especializadas son:



entre otras.

 3. Vuelve al Trueque. 

 En webs como   truequeweb.com o quierocambiarlo.com  podemos intercambiar cualquier objeto que nosotros no necesitemos por otro que si necesitamos. 

También tenemos la posibilidad de intercambiar nuestro tiempo. 

4. Compartir tu espacio de aparcamiento. 

Compartiendo el aparcamiento conseguiremos dimensionar la cantidad de espacio que requiere el estacionamiento en las grandes ciudades, así como evitar tráfico innecesario en la búsqueda de aparcamiento. 

Algunas páginas especializadas  compartirparquing.org o tuplaza.es . 

 5. Vender online productos reciclados. 

 Cada vez son más los que se animan a vender online todas aquellas manualidades que realizan con objetos que reciclan. En cualquiera de las webs  mundoanuncio.comebay.esmilanuncios.com o segundamano.es , puedes encontrar cientos de anuncios con diseños nacidos del reciclaje. 

 Si eres un manitas y tienes tiempo, quizás puedas reciclar objetos y a la vez, ganarte un dinero. 

6. Ahorrar energía. 

Algunos hábitos en casa pueden salirnos muy rentables, además de ayudar al medio ambiente, hay multitud de tips (aquí encontraras muchos), pero te damos algunas ideas sencillas y fáciles de poner en práctica rapidamente: 

- Bebe agua del grifo. 
 - Utiliza un filtro de aire para los grifos. 
 - Usa bombillas de bajo consumo. 
 - Usa bolsas de tela en lugar de bolsas de plástico. 
 - Pon en práctica la Conducción eficiente. 
 - No compres nada que no te sea realmente necesario. Amortiza lo que ya posees. 

 7. Reciclaje de aparatos electrónicos de manera responsable. 

Al igual que con la ropa, a través de 


se puede vender o comprar casi cualquier aparato electrónico que nosotros no necesitemos y así evitar que acabe en un vertedero. Le facilitamos una segunda vida y nosotros nos ganamos unos eurillos.

El mercado más profesionalizado es el de los teléfonos móviles, recordemos que en España hay 56 millones de teléfonos móviles activos y sólo se reciclan el 5%. Podemos vender nuestro teléfono móvil en  


estos son algunos ejemplos existen muchísimas más webs dedicadas a ello.

miércoles, 25 de enero de 2012

WEBS INTERESANTES: Online Converter – Para convertir diferentes formatos a otros en línea

de Punto Geek 



Como podrán imaginar, tendremos que seleccionar el tipo de archivo deseado, así como la opción a la que queremos convertirlo, y listo, sólo restará  cargar el archivo fuente de nuestro ordenador o indicarle el link donde lo tengamos alojado, y algunos parámetros si así lo deseamos. El resultado final nos lo mostrará en cuanto termine de hacer la conversión y en automático comenzará la descarga.

Website: Online-convert

domingo, 15 de enero de 2012

WEBS INTERESANTES: TOP webs

#ComparteCultura

de El Blog de Enrique Dans 

La recopilación de la lista original de #ComparteCultura es obra de @kurioso y está disponible en#ComparteCultura.

P2P

La mejor forma de ejercer tu derecho a compartir con otros usuarios de la red es el P2P (Peer-to-Peer). El P2P sirve para intercambiar información de forma directa, sin intermediarios ni webs, entre dos o más usuarios de la red. De la misma forma que hace 30 años dejabas una cassette ‘rulase’ entre los compañero de colegio, hoy se han optimizado las herramientas para ejercer exactamente el mismo derecho. Es una actividad legítima, no punible y que debe escapar del control de cualquier gobierno para que se garantice la neutralidad de Internet. Hasta desde el Ministerio de Cultura español, la SGAE, Moncloa, y desde el Senado lo han utilizado para bajar contenidos ‘protegidos’ con derechos de autor.

Mediante un programa, o cliente, el usuario puede compartir su material cultural con otros usuarios dividiendo en paquetes esa información y alojándola en varios trackers (servidores anónimos) para que mediante un torrent (pequeño archivo con la dirección de esos paquetes) puedan descargárselos otros usuarios. De tal forma que para encontrar cualquier contenido cultural solo hace falta buscar estos pequeños archivos o, en adelante,  ‘torrents’.

Algunos de los clientes torrent más conocidos son: TransmissionbtVuzeUtorrentBitcometDelungeaMuleBittorrentAresBitspiritFaroo
También útiles los gestores de descargas directas como: JdownloaderFlashgetRapgetInternet download managerDownload AceleratorTucan o Cryptload.

Algunos de los mejores buscadores de torrents:

Música

  • Google. Sí, el gran buscador también es un ‘recopilador voluntario y con ánimo de lucro de enlaces directos a descargas musicales’. Solo hay que tener cierta pericia a la hora de buscar enlaces a MP3, por ejemplo. Aquí te enseñan varios trucos para buscar por tipo de archivo. ¿Cerrará la Ley Sinde también el gigante Google?
  • Spotify. Un clásico. Referente para el nuevo modelo de negocio en la industria musical. Una forma de disfrutar de la música gratuitamente con beneficio directo para el autor. También opción de pago muy recomendable para llevarlo en tu dispositivo móvil. Desde que uso esta oferta ‘racional’ no he vuelto a descargar música.
  • Last.fm. El padre de Spotify sigue dando guerra. Música gratuita con una estupenda red social de recomendaciones.
  • GoearOpción nacional. Un poco denostada, pero con un gran catálogo musical. Puedes escuchar desde los últimos éxitos internacionales a bandas noveles sin intermediación carroñera. Dispone de aplicaciones para el iPad, iPhone y Android.
  • Rhapsody. Un servicio de streaming musical tipo ‘Spotify’ pero limitado a territorio norteamericano. Con un pequeño truco podéis disfrutarlo utilizando una IP americana.
  • Deezer. Una de las pioneras en ofrecer música en streaming de manera gratuita. Comenzó a funcionar en 2006 bajo el nombre de BlogMusik. Dice ofrecer un catálogo de 10 millones de pistas. Para disfrutar de su música en Android o iPad/iPhone hay que pagar la suscripción premium, como en Spotify.
  • Grooveshark. 30 millones de usuarios avalan esta red social que permite buscar y subir música de forma libre y gratuita y sirve también de promoción a artistas noveles. Aquí algunos trucos para descargar la música a tu disco duro y hacer la red más ‘social’.
  • Noisetrade. Una web con miles de discos, completamente gratis y legales, para promocionar a artistas noveles y no tan novatos. Las producciones son buenas y la plataforma está exquisitamente diseñada. Bucear en ella para dejarse llevar solo por la música sin prostituciones comerciales es un deporte imposible de practicar hace años. ¡Practícalo!
  • Gratismusica. Foro en el que sus usuarios envían enlaces de Megaupload y Rapidshare sobre todo tipo de música.
  • Songr es una aplicación (Windows) que utiliza 16 buscadores para localizar, reproducir y descargar archivos mp3 y otras fuentes de música como youtube.
  • Jamendo. Un clásico. Trescientos mil temas de música libre, legal e ilimitada de autores dispuestos a compartir su trabajo bajo licencia Creative Commons y dejando fuera al aparato distribuidor.

Series, películas y documentales

  • Google. Sí. Volvemos a la página más ‘pirata’, ‘criminal’ e ‘ilegal’ de todas. La empresa de tecnología web que más factura del mundo. Entre otras cosas indexando automáticamente enlaces a archivos con derechos de autor y alojados en webs de terceros. Justo lo que persigue la Ley Sinde. ¿No quieres usar ninguna otra web que haga lo mismo? Tranquilo, no es necesario. Busquemos, por ejemplo, todos los torrents a la cuarta temporada completa de la serie “The Big Bang Theory”. Primero en versión original, o si preferimos en castellano. ¡Ojo a la caja de búsquedas! Puedes sustituir “megavideo.com” por algún otro servicio de alojamiento de archivos que indexe directamente en google; como “downupload.com“, “uploaded.to” o “Bitshare.com“. Si no, puedes buscar directamente en un buscador que indexe Megaupload y Rapidshare.
  • Series.ly. Herramienta social para compartir todo lo referente a series y películas. Agenda, enlaces a descarga directa y streaming, reproductor propio. Necesita invitación.
  • Espoilertv. Una de las mejores bases de datos en español sobre series de televisión sin ánimo de lucro. Con agenda para recordar y marcar las ya vistas y, lo que es más importante, enlaces a las descargas directas o streaming de nuestros capítulos preferidos.
  • Serieonline. Enlaces a Series, películas y una buena sección de documentales. No tiene publicidad ni ánimo de lucro.
  • Archive.org. 60.000 películas de dominio público. Documentales, conciertos, documentos históricos, dibujos animados… En inglés.
  • Teledocumentales. Documentales en castellano de frecuente actualización y muy bien clasificados. Visión online. Para perder horas y horas.
  • Documentary24. Una de las mejores recopilaciones particulares de documentales gratis en la red. En inglés
  • Youtube Movies. Películas gratis y ‘legales’. La colección es deprimente pero alguna puede valer millones cuando las leyes no nos dejen alternativas para ver el resto.
  • Ted Talks. Imprescindible. La mejor forma de divulgación de tecnología, entretenimiento y diseño en forma de charlas gratuitas al alcance de todos. Varios idiomas. Subtítulos.
  • Docuciencia. Recopilación de todo tipo de documentales de ciencia y tecnología. A un solo clic. Eso es divulgar.
  • Foofind.com. Buscador de archivos de descarga creado por el desarrollador español Pablo Soto. No sin obstáculos. Incluye redes P2P. Una forma más cómoda, sin pasar por terceros, de acceder a tus contenidos audiovisuales favoritos.
  • ADNstream. Más de 300 películas de cine de acción, Clásico V.O, Bélico, western y GRATIS.
  • Hdcity. Uno de los tracker privados, sin ánimo de lucro ni publicidad, más usados en España. Necesita invitación y cierto compromiso para compartir, no solo descargar. Hace poco cambiaron su dominio para hacer frente a la Ley Sinde. Enlaces a películas en HD.
  • Eztv.it. Una joya. Foro con información actualizadísima de series. Sin duda una de las mayores comunidades mundiales para compartir audiovisuales de BitTorrent. En inglés. Necesita registro.
  • Liberateca Series. No tiene una gran oferta, pero lo que hay está muy bien organizado y accesible.
  • Divxclasico. ¿Cansado de buscar películas que tengan más de 10 años? Para los amantes del cine clásico. Un foro imprescincible, con enlaces a torrents e intercambio de información sobre el cine más olvidado. Imprescindible para comprender y mantener vivos los orígenes del séptimo arte.
  • Elitefreak. Torrents a 4.500 películas, más de 1.000 series y 130 documentales; foro, clasificaciones, favoritos. Una de las webs más usadas para compartir y disfrutar de archivos con contenido audiovisual en España.
  • Descargardocumentales. National Geographic, Discovery Channel, Canal Historia, Odisea… enlaces a descarga de las mejores series de documentales. Estupenda.
  • Youtorrent. Buscador torrent combinado con una base de datos de series y películas. Muy bueno. En inglés.
  • Pelis24. Colección de enlaces a películas dobladas, en versión original y subtituladas.
  • Forosdz. Foro de Anime, Manga, Hentai, Yaoi, Cosplay… (a partir del 3º me pierdo). Para auténticos frikis.
  • MejorenVO. Ideal para practicar idiomas. Todas las series y películas en versión original con subtítulos. Con manual básico para configuración de los mismos.
  • Solo-free. Foro de películas bastante ordenado y clasificado. La sección de series es meramente testimonial.
  • Ev0.in. Un estupendo recopilador de enlaces de series en versión original y a varias resoluciones. Solo eso, nada más. Ni un solo anuncio.
  • Tusseries.com. Otro foro español, sin ánimo de lucro, con una gran colección de enlaces. Destaca su base de datos de serie españolas. Necesita registro.

Televisión Online

  • Alacarta. de RTVE, una oferta ‘legal’ y ejemplo de como una televisión pública se puede adaptar sin problemas a los nuevos medios. Series de producción propiadocumentalesmúsica… En su contra: no se pueden descargar y solo son visibles a través de su web.
  • Tutelevisiononline. Recopilación de enlaces a streaming de televisiones de más de 100 países.
  • Medinalia. 1.600 canales de televisión y 5.200 estaciones de radio en vivo.
  • Viewmy.tv. Una plataforma de vídeo online independiente que sirve señal de 120 países. Buscador muy completo.
  • Teledirecto. Recopila la señal de las cadenas que la sirvan en su web, enlazando directamente a ellas. Muy útil.

Libros, periódicos y cómics

  • Google, de nuevo, pone a tu disposición y con una sencilla búsqueda por tipo de archivo (filetype:epub) miles de ebooks en castellano. Sin restricciones, sin censuras, para todos….¡¡¡CIERREN GOOGLE, POR FAVOR, ESTÁ MATANDO LA CULTURA!!! Si quieres hacer una búsqueda más específica con criterios no facilitados directamente por el buscador, puedes usar ‘Google Hacks‘.
  • Bing. El buscador de Microsoft también pone a tu disposición otros 7.000 enlaces a ebooks.
  • Calibre. Un programa gratuito e imprescindible para gestionar y cambiar el formato digital de los ebooks y poder cargarlos en tu lector de libros electrónicos. Imprescindible para hacer más práctico el Kindle y no depender sólo de la tienda de Amazon.
  • Librosparakindle. Como su nombre indica, pequeño blog con enlaces a 300 libros ya convertidos a mobi, el formato de Kindle. Colecciones casi completas de Agatha Christie, Arthur C. Clarke, Brian W. Aldiss, Carl Sagan, Pérez Reverte…
  • Manual de desobediencia a la Ley Sinde. “Aprende a cambiar tus DNS, a configurar un proxy, a configurar y utilizar Tor para navegar anónimamente, a entender para qué sirve una red privada virtual (VPN)” … todo lo necesario para ejercer tus derechos de copia privada y convertir en inútil una Ley tan absurda como injusta. Desarrollado por Hacktivistas y editado por Traficantes de Sueños y el periódico Diagonal.
  • Librosenepub. 3.000 enlaces a libros de todo tipo en formato epub. Incómodo de buscar, pero buena compilación.
  • Open Library. Un buscador, iniciativa de Internet Archive, que indexa desde las grandes bases de datos de internet para acumular 1.000.000 de libros gratis. Sí, ¡un millón! La mayoría en inglés pero también tienes 11.000 en Español. Ofrece un potente buscador para texto incluido en las obras. Ideal para investigar fuentes y para amantes de la literatura clásica.
  • Gutenberg. 36.000 ebooks (muchos en español) en libre descarga. Formatos soportados; Kindle, Android, iPad… Los más descargados, aquí.
  • Epubgratis.me. Más de 2.000 ebooks recientes en formato ePub. Muy buena interfaz. Sin publicidad. Una joya altruista.
  • 24symbols. Proyecto enteramente español. “El Spotify de los libros”. Ofrece un catálogo contemporáneo de obras gratuitas, y se financia con publicidad y cuentas premium. Muy buena idea, aunque los libros deberás leerlos directamente online en la web o en la aplicación para iPad. Para descargártelos o leer ‘offline’ necesitas la cuenta premium. (nueve euros al mes).
  • Bookcamping. Un catálogo-biblioteca abierto y colaborativo con temática social, surgido a raíz del movimiento 15M. Solo son descargables los que tienen una marca blanca en la ficha.
  • 1libro1euro. 30 libros gratis de autores contemporáneos a cambio de una donación voluntaria para Save the Children.
  • Youkioske.com. Quizás la mayor comunidad para compartir prensa y publicaciones. Le sobra publicidad. Imperdible.
  • IssuuScribd y Calaméo. Tres formas de publicar y leer todo tipo de revistas, libros y documentos.
  • Pordescargadirecta. Foro de Prensa diaria, revistas y magazines. Sin publicidad.
  • Quioscovagos. Foro con enlaces a toda la prensa y revistas que se edita en España.
  • Premiomag. 1.300 enlaces a revistas de 5 paises. Desde el National Geographic al New Yorker. No hay revistas editadas en España.
  • Libroteca.net. 10.000 libros, la mayoría en español, libres de derechos de autor.
  • Bibliotheka.org. 140 millones de páginas vistas. Biblioteca general sin ánimo de lucro. Más de 60.000 títulos en pdf y en castellano; clasificados por temáticas y autores. La web es rancia, el contenido, una joya.
  • Quedelibros.com. Una comunidad donde los usuarios colaboran compartiendo la información que han encontrado en Internet. Clasificación de los autores y obras más leídas.
  • Papyrefb2. Más de 2500 libros en formato papyre. Buena clasificación. Sin publicidad.
  • Liberateca books. Oferta limitada pero con una interfaz muy intuitiva, moderna y clara. Sin publicidad.
  • Elaleph.com. Nace con la necesidad de conseguir textos en español en Internet para investigación. Cuenta con una biblioteca digital de más de 2.000 títulos.
  • Colecciones digitales de las Bibliotecas NacionalesManuscritos digitalizados, cientos de incunablesfondos culturales, catálogos publicados, lenguas territoriales… Todo lo necesario para cualquier filólogo o ratón de biblioteca clásica, y en dominio público…
  • Biblioteca digital hispánica. Millones de documentos digitalizados por la Biblioteca Nacional para agilizar las búsquedas y facilitar la difusión de cultura de dominio público. LiteraturaMúsica impresadocumentos sonorosmaterial cartográfico
  • Librodot.com. Once mil obras libres de derechos de autores clásicos, poco conocidos o inéditos. Manuales científicos y tesis doctorales.
  • Manybooks. Libros de dominio público en 40 idiomas. También en español.
  • Feedbooks.com. Gran colección en inglés de obras contemporáneas de dominio público.
  • Lamansion. Comunidad de cómics editados en español. Marvel, DC, Chaos, clásicos…
  • Liquidcomics es una editorial internacional de cómics gratuitos que se pueden leer online. Patrocinada por Richard Branson, ofrece obras del director John Woo, Guy Ritchie o del mismísimo Wes Craven.
  • Marvel. La gigantesca editorial de cómics americana puso en su día a disposición de todo el mundo 250 cómics gratuitos para promocionar su tienda online, Digital Comics Unlimited. Claro que la mejor manera de promoción es tener acceso a la colección completa de cómics de la editorial. Desde el año 1960 hasta el 2010. Para luego elegir cuáles comprar. Puedes descargarte aquí los enlaces torrent.
  • Novaro. Un pequeño blog donde poder encontrar enlaces de descarga a cómics antiguos de la editorial Novaro 1949-1984 (Fantomas, Batman, Archie, La pequeña Lulú, etc.)
  • Libroscompartidos.com. Curiosa iniciativa para intercambiar con otros lectores aquellos libros en papel que ya has leído y solo ‘hacen biblioteca’. Muy interesante.
  • Librosmaravillosos.com. Un descubrimiento personal. Una pareja de autores decidió un día recopilar, en formato digital, todos aquellos libros que habían supuesto un gran impacto durante su aprendizaje y formación. Una colección estupenda de libros científicos y de curiosidades, para todas las edades, elegidos por el azar que supone cada proceso personal de adiestramiento. Genial.
  • Orsai. Quizás el mejor proyecto para explicar el cambio del modelo industrial que urge con la llegada de la tecnología digital. Paradójicamente es una revista en papel, sin publicidad, sin intermediarios, que paga justamente a sus colaboradores y que al final se regala en soporte digital. Funciona y muy bien. El admirado Hernán Casciari lo explica estupendamente en esta TED.

Ciencia y Cultura

  • Freefullpdf. Buscador en PDF de más de 80 millones de artículos científicos de Medicina, Biología, Física, Patentes. Imprescindible para investigadores.
  • Base de datos de la Unesco. Todas las publicaciones editadas por la organización desde 1945. Educación, ciencias naturales, ciencias sociales y humanas, cultura… Con un buscador fabuloso.
  • Pubmed. Buscador que indexa más de 21 millones de estudios de literatura médica extraídas de la red Medline. Algunas referencias a estudios completos y descargables, otras te llevan a su publicación original.
  • Scielo. Biblioteca virtual formada por una colección de revistas científicas españolas de ciencias de la salud.
  • MIT Open Courseware. Materiales de uso académico en el Massachusetts Institute of Technology, en acceso abierto.
  • IE Business School. La colección de casos multimedia utilizada en sus cursos, con licencia Creative Commons
  • Eoi. La Escuela de Organización Industrial pone a disposición, con licencia Creative Commons, cientos de libros, informes, conferencias seminarios y monografías sobre economía e innovación empresarial.
  • Scirus. Buscador de documentos científicos con más de 440 millones de entradas. En inglés.
  • Google Scholar. Buscador para artículos de revistas científicas, enfocado en el mundo académico, y soportado por una gran base de datos de dominio público.

Almacenamiento virtual

  • Wuala. Disco duro virtual para compartir tus archivos con quien quieras. 2GB de espacio gratuito.
  • Dropbox. El servicio más conocido de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube. 2GB. Un tutorial para hacer tus copias de seguridad.
  • SoulSeek. El clásico disco duro abierto a la comunidad. Un poco en desuso, pero para música es muy práctico.
  • Minus. Para compartir en comunidad vídeos online. Límite de hasta 10GB.
  • Esnips. Ofrece hasta 5GB de almacenamiento en la nube.
  • Adrive. 50GB de almacenamiento gratuito. Sí, ¡¡¡50!!! La mayor oferta de la red.

Pequeños proyectos. De todo un poco. Joyas de la red

  • Gilipolladas de kigonjiro. Música de conciertos, actuaciones en directo que no podrás encontrar en las tiendas. Ninguno de los DVD o CD de la página han sido publicados oficialmente, sino que han sido cedidos por los artistas. Hay pequeños tesoros, como este concierto de Siniestro Total y Loquillo
  • Qomun. es un directorio y plataforma de promoción de cultura libre, construido con la colaboración de sus lectores. Música, vídeo, software, literatura, imagen…
  • Horrortheque. Películas de terror de dominio público. Impresionante colección. En inglés.
  • Sideravisus. Una de las joyas de esta lista. Biblioteca personal y virtual enfocada principalmente a autores de ciencia ficción. Tiene grandes (y actuales) clásicos como 1984 e importantes e imprescindibles series de culto, como las de Asimov.
  • Choralwiki. Para compartir partituras de música coral. Muy curioso.
  • Amateurshotel. Gente apasionada por la fotografía, la ilustración, el diseño, los relatos cortos, microrrelatos, poemas, etc. que llena sus ratos libres (y no tan libres) escribiendo, pintando, fotografiando… y compartiendo sus obras.
  • Librodenotas. Pequeña pero cuidadísima editorial que publica ebooks gratuitos seleccionados con su sabio criterio para ofrecer calidad antes que cantidad. Piden una donación de 1€ por obra.
  • Webcomics. Pequeña comunidad sin ánimo de lucro, que se dedica a promocionar los webcómics escritos en castellano. De momento tienen una base de dato de casi mil webs. Un placer navegar por algunas joyas.
  • Mjlopezz. Treinta y cuatro libros, guías y manuales gratuitos sobre marketing y social media.
  • P2pu.org. Muy interesante. La universidad ‘Peer to Peer’. Comunidad que utiliza el soporte P2P para crear proyectos educativos de aprendizaje colaborativo. Tienes cursos desde ‘programación básica en HTML5‘ hasta ‘dibujo a lápiz‘.
  • Ebooksgratis. Blog que se dedica a recopilar libros gratis y libres para aunar intereses entre lectores que buscan ebooks y escritores y/o editoriales que desean que sus ebooks sean encontrados. Encomiable.
  • Artesuniversales. Pequeño blog con enlaces y reseñas de grandes best sellers y novelas clásicas y contemporáneas. En formato ebook.
Esta lista no hubiera sido posible sin la ayuda de decenas de personas que han compartido sus vicios y costumbres culturales en Twitter. Es básico que juntos luchemos contra una ley española injusta, absurda, que solo busca censurar y generar sentimiento de miedo y culpa; y que no defiende los derechos de todos por igual. Se trata de construir libremente y con las herramientas que nos ha tocado disfrutar una comunidad capaz de compartir bienes culturales sin ánimo de lucro.
Recuerda:
No hay autores poco consumidos por culpa de la piratería. Hay malos autores buscando excusas para no adaptarse a una industria más justa

Copiad el texto en otras fuentes. Compartid por email con vuestros contactos. Añadid más recursos en los enlaces. Difundidlo. Que rule…

WEBS INTERESANTES: Correo electrónico temporal con Melt Mail

de PC Digital 


Muchas veces conocemos sitios los cuales requieren nuestro correo electrónico y de inmediato salimos corriendo, ya que sabemos que es garantía de SPAM, en especial los foros.

Pero el día de hoy les traigo la solución a este problema, ya que nos podremos registrar a los foros sin necesidad de que se llene nuestra bandeja de SPAM.


Melt Mail es un sitio web que nos permite crear un correo electrónico temporal de manera gratuita y de la manera más fácil. Una vez que accedemos al sitio lo único que debemos hacer es seleccionar el tiempo que queremos nuestro correo temporal: 3, 6, 12, 24 horas, ingresar un nombre que nos agrade y dar click en “Generate”.

A partir de ese momento podrás utilizar se correo para registrarte en cualquier sitio y ahí mismo recibirás tus correos, el mail caduca dependiendo el tiempo que lo hayas activado.
Así que de ahora en adelante podrás registrarte en cualquier foro libre de SPAM.

Enlace: Melt Mail


domingo, 27 de noviembre de 2011

WEBS INTERESANTES: Dscuento.com

Los mejores cupones, ofertas y descuentos en un solo sitio

de Adictos a la red 
Se acerca navidad y todo el mundo está buscando regalos para sus seres queridos. Por eso hoy quiero compartir con ustedes un excelente sitio web en donde podremos encontrar los mejores cupones, ofertas y descuentos de España.


Dscuento.com agrupa miles de ofertas de reconocidos sitios de compras como Groupon, Grouclick, Groupalia, LetsBonus, Ticket Ocio, Offerum, Grupealo, Colectivia y A Mitad entre muchos otros.  Además tiene ofertas locales, descuentos en tiendas en España y en sitios de ventas privadas.


El sitio es muy fácil de usar y nos permite encontrar fácilmente grandes ofertas de las marcas más importantes. En Dscuento.com podemos encontrar desde ropa deportiva de Adidas o Nike hasta teléfonos de Nokia móviles.


Así que ya saben, si ya están buscando sus regalos para navidad, o simplemente quieren encontrar las mejores ofertas de España, no dejen de visitar Dscuento.com.


Enlace: Dscuento.com



Post publicado en: Adictos a la red

domingo, 2 de octubre de 2011

WEBS INTERESANTES: TEST DE MEMORIA

de guatdafak


PRUEBA PARA LA MEMORIA



ESTE TEST DETERMINA SI TU CEREBRO ESTÁ DORMIDO O  HAS PERDIDO BASTANTE MEMORIA

EL TEST CONSTA DE 3 PARTES:


1ª- TE MOSTRARÁN 12 FOTOS EN LA PRIMER PARTE ,
2ª- DESPUÉS, EN LA SEGUNDA PARTE , SE TE MOSTRARÁN OTRAS 12,
3ª- Y EN LA TERCERA PARTE TE MOSTRARÁN 48 FOTOS Y SE TE PREGUNTARÁ SI LAS HAS VISTO EN LA PRIMERA O LA SEGUNDA PARTE, O SI NUNCA LAS HAS VISTO.

CUANDO TERMINES LA TERCERA PARTE , TE DARÁN LOS RESULTADOS.
¡¡¡SUERTE!!!  (y no hagas trampas)


HAZ CLICK Here PARA EMPEZAR.

martes, 20 de septiembre de 2011

WEBS INTERESANTES: TOP Las webs más útiles de internet (MUY INTERESANTE)

de FinoFilipino



Listado de webs que os resultarán muy útiles relacionadas con el uso que se le da a Internet por la mayoría de los usuarios.

En definitiva, webs para hacerte la vida más fácil.

Cineraculo, para saltarse la limitacion de Megavideo:
Solo arrastra el boton a tus marcadores y cuando estes viendo una pelicula en MV púlsalo. Espera a que cargue unos segundos y podras verla sin limites.

Imgjoe, el mejor host para imágenes y gifs animados
Ni Tinypic con sus tediosos captcha, ni imageshack con su registro obligatorio para enlaces directos… el mejor host para imágenes y gifs animados es ImgJoe (es el que uso para todo en FinoFilipino).

Bitly; acorta los enlaces: 
Muy útil para paginas como Twitter en la que tienes un numero maximo de caracteres de escritura. Como alternativa ur1.ca, y para hacer lo contrario, Untiny

EyeOs, el escritorio web de software libre : 
EyeOS es un Gestor de Contenidos Personal, escalable y con la apariencia de un Sistema Operativo. El objetivo de EyeOS es el de crear un sistema de organización y trabajo completo, siguiendo el estilo de organización de los PDAs, con el que se pueda trabajar y estar organizado desde cualquier lugar donde se disponga de conexión a Internet.

Vidtomp3; descarga el audio de youtube en MP3: Extrae el audio de youtube convertido en mp3. Viene de lujo para canciones muy nuevas o para remixes que son dificiles de encontrar por descarga directa.

Sendmassage.com; envía SMS gratis: Con esta aplicación online puedes enviar mensajes de texto a cualquier móvil de forma totalmente gratuita.

Wetransfer; envía por correo archivos de hasta 2GB:
La página guarda todos los archivos que quieras subir y el destinatario puede descargarlos directamente de ésta.

Vozme; convierte cualquier texto en voz: 
Puedes descargarlo directamente en mp3 o escucharlo online. Además, admite inglés, hindi, portugués, catalán e italiano.
Pulsa en “leer más” para ver la lista completa.



Tineye; comprueba en qué mas webs aparece una foto: 
Simplemente introduces la dirección URL de la foto, y te dará los enlaces de las páginas que la vinculan.
Bubok; publicador de libros en papel: Bubok es un servicio de auto-publicación online que permite a cualquiera convertirse en su propio editor y publicar sus libros sin costes, sin límites. Ofrece tanto a escritores como editores todo lo necesario para publicar y vender sus obras en formato electrónico o papel, con tiradas desde un solo ejemplar.

Kiosko; cualquier periódico del día en tus manos: Más de 850 portadas de periódicos del día de todo el mundo. Agrupado por zonas y temas. Como alternativa, el agrupado por la UNED

Curso de mecanografía:Este es un utilísimo curso de mecanografía online totalmente gratuito que se basa en 27 lecciones guiadas y de forma interactiva, en donde se pretende acabar escribiendo con los diez dedos y a una gran velocidad. Permite continuar los progresos anteriores aunque cierres la página gracias al registro.

Cuenta atrásEl curioso a la par que utilísimo sitio TimeAndDate.com tiene un contador personalizado. Si pones una fecha futura puedes a continuación guardar esa URL «personalizada» para consultar cuantos días, horas, minutos o segundos quedan hasta entonces.

¿Está la web “x” caída para todo el mundo…? ¿O seré sólo yo?:DownForEveryOneOrJustMe.com, apropiado nombre para este útil servicio, que comprueba si una web está realmente caída o se está produciendo el inquietante efecto¿seré yo, señor, seré yo?…. Como alternativa, Downornot

10minutemail, cuenta de correo de 10 minutos.Ese es el tiempo de vida que duran en el servicio de correo web gratuito 10 Minute Mail; una dirección de correo electrónico, el buzón y todo lo contenido. Puede ser muy útil por ejemplo para registrarse en sitios o servicios que la requieren para completar el alta pero en los no se quiere dar la dirección de correo verdadera para evitar futuro spam.

Apunti; envía mensajes al futuro: Apunti es un sencillo servicio de correo para enviar mensajes “al futuro”. Puedes enviártelos a ti mismo o a otras personas. Eliges la fecha y el mensaje se envía cuando corresponde. Al parecer la gente lo está usando para todo tipo de cosas, desde para enviar felicitaciones, hasta escribir sus memorias para que algún descendiente las reciba en el futuro. 

Bugmenot; qué pereza registrarse…: Es una página para NO registros. Metes la URL de la página que necesitas usuario y contraseña y ellos te la facilitan. Es fiable en un porcentaje muy alto. Ya no necesitarás tener que registrarte cada vez que quieres acceder a zonas restringidas de algunas páginas o descargar algún fichero que exija que estés registrado.

Myegoo, crear una página web de la forma más sencilla: Aquí puedes crear tu página web de forma rápida y sencilla. De todas las aplicaciones online que existen es una de las más sencillas que hay, y tiene lo que cualquiera necesita para su página web, sin grandes alardes pero sin olvidos dramáticos.

Wikiworldbook; busca usuarios en todas las redes sociales:En Wikiworldbook puedes introducir los datos (nombre, apellidos, usuarios) de personas que te interese encontrar y se encargará de realizar la búsqueda en multitud de redes sociales y servicios web tales como live MSN, Yahoo, skype, youtube, hi5, twitter, orkut, facebook, tuenti, myspace, y un largo etcétera.

Pogdesign; para todos los que sigan series extranjeras:En esta web tienen un calendario con la fecha de emisión de todos los capítulos, pudiendo seleccionar un filtro con las series que cada uno quiera.

Youkioske; para leer revistas: Portal actualizado e interactivo para leer revistas de todo tipo: desde la prensa y diversos magazines hasta revistas de videojuegos. Como alternativa, Alaup

Daleya.com, para enlaces en descarga directa: Te ofrece los enlaces hacia las descargas de forma directa de sitios como megaupload, rapidshare, etc.

Consulta el operador de un teléfono móvil:Esta pequeña herramienta te permite saber el operador contratado por cualquier teléfono móvil simplemente introduciendo su número.

GOEAR; escucha la canción que quieras de forma instantánea:
Sin necesidad de descargarla. Simplemente introduce los datos de la canción que busques y ahí la tendrás. Como alternativas, Beemp3 y Groove Shark.

DOWINT; descarga las canciones de GOEAR:
Buscas una canción en GOEAR, copias el URL de la canción en concreto, lo pegas en DOWINT.NET ¡y te lo descarga en un periquete en formato MP3 en tu escritorio!.

OLDVERSION.com; encuentra la versión anterior a tus programas:Si no estás contento con la versión actual de algún programa, puedes bajarte cualquiera de sus versiones anteriores. Disponible para Windows, Linux y Macintosh. Cuenta además con juegos abandonware gratuitos.

NMN900.com; no más números de teléfono 901 ó 902: Es una web para conseguir el numero equivalente a las 902/901. Numeros de empresas, bancos, cajas de ahorros, talleres, y demas consultas telefonicas. ¿Por qué llamar a números 901/902 si las llamadas nacionales salen gratis?

Filmafinnity; valora y encuentra películas recomendadas:Es un sistema recomendador de cine, con una base de datos donde se encuentra la ficha completa (técnica y artística) de gran cantidad de películas, cortometrajes, mediometrajes, documentales y series de televisión. Como alternativa, también tenemos aIMDb

Forvo: cómo se pronuncian todas las palabras: Forvo es una guía de pronunciación. Podrás escuchar todas las palabras que existen de cualquier idioma pronunciadas por hablantes nativos.

Ninite: crea tu paquete básico de programas: Navegador, mensajería, utilidades… desde aquí podrás descargar de forma rápida y sencilla los principales programas en un solo pack.

Midomi, una web para cantar: Por un lado, te permite encontrar canciones con solo tatarearlas por el micrófono. Por otro, permite que tus grabaciones sean evaluadas por los demás.

Dingitsup, notifíqueme cuándo una web vuelve a la vida:En la línea de los servicios minimalistas, te avisa cuando una web que está rota vuelve a funcionar correctamente. Puede hacerlo por correo, SMS o por twitter.

Practicopedia, el cómo de las cosas: Portal en constante crecimiento que muestra de forma práctica diversos consejos sobre cómo hacer cosas de la vida diaria. Como alternativa, Comohacerpara

Online Converter: convertidor multimedia universal: Esta aplicación te permitirá cambiar el formato de un archivo multimedia (audio, fotos, vídeos, texto…) a cualquier otro. Del mismo modo te permite bajar vídeos directamente desde la red, como Youtube o Dailymotion. Como alternativa, Zamzar

Can You Run It?; ¿cumples con los requisitos del juego?:Esta página analiza rápidamente tu PC y, tras seleccionar el juego que te interesa en una lista, te indica cuán cómodo podrás jugarlo al comparar los requisitos del juego con las características de tu ordenador.

Listaspam.com, descubre quién te llama por teléfono: Podrás averiguar a quien pertenece un determinado número de teléfono. Útil cuando recibimos llamadas de número desconocido y queremos saber quién o qué empresa está detrás antes de descolgar.

WayBackMachine; la máquina del tiempo en Internet: Pon una dirección web y observa cómo era esa página hace 5 o 10 años. También te permite navegar por ella en tiempo real.

Evaphone, llamadas internacionales gratuitas: Esta aplicación te permite tener 2 llamadas diarias gratis a casi todos los países del mundo (siempre que sean de corta duración) a cambio de ver un poco de publicidad.

Cookle; tú pones los ingredientes y él te dice la receta: Cookle es un buscador de recetas pero a la inversa. Pones los ingredientes y te lista cientos de comidas que los contienen.

Bubbl; tormenta de ideas: Bubbl es una sencillísima aplicación que te permite hacer mapas conceptuales o esquemas de una forma muy sencilla para luego, si quieres, imprimirlo en papel.

Niceletter; generador de cartas: Niceletter se encarga de darle el formato necesario a una carta según para lo que se desee. Solo necesitas introducir los datos en el formulario para guardarla en PDF e imprimirla.

Dropbox; un pendrive virtual: Dropbox es la herramienta ideal si trabajas con documentos en varios ordenadores a la vez. Accesible directamente desde el Explorador de archivos y desde el navegador web, Dropbox te ofrece hasta 2GB gratuitos de espacio en Internet para que subas toda clase de ficheros, ya sean canciones, fotografías, vídeos o documentos de texto.

Omegle; habla con extraños:  Aunque conocidísimo, no deja de ser particular este sitio web diseñado para comunicarse anónimamente con personas al azar a través de Internet mediante una interfaz de chat. También permite webcam. Como alternativa, Chatroulette.

060.com; los servicios de las administraciones públicas a mano:Portal a través del cual se puede acceder a todos los servicios que las distintas administraciones públicas de España permiten realizar gratuitamente por vía electrónica.

Unlock; desbloquea aquellos PDF protegidos con contraseña: Del mismo modo, esta otra página te permite desbloquear los archivos excel protegidos con contraseña.

Screenr, graba lo que estés haciendo en el ordenador: Esta herramienta te permite hacer una grabación de todo lo que hagas en el PC (screencast) durante un máximo de 5 minutos, para después publicarlo en Internet y reproducirlo o enseñárselo a quien quieras.

Egg timer; temporizador online: Es muy sencillo. Tan solo introduce el tiempo en que quieres que te avise y deja la ventana abierta. Éste se encargará de hacerlo en el momento programado. 

Printwhatyoulike.com; imprime sólo lo que te interesa:Esta herramienta te permite seleccionar sólo lo que quieras imprimir de cualquier página web. También permite guardarlo en PDF o en formato HTML.

Joliprint: convierte en PDF un artículo de Internet para leerlo luego:Desde un periódico hasta un blog. Convierte de forma sencilla y rápida el texto que se encuentre en la dirección URL que elijas para guardarlo en el ordenador y leerlo cuando quieras.

Zohoviewer; libérate de los archivos adjuntos: Sube un documento (word, pdf, .txt, etc.) y compártelo con quien quieras a través de una dirección URL.

Wolfram|Alpha: buscador de datos concretos:Realiza cualquier tipo de calculo y ademas computa informacion acerca de cualquier tema. Podemos realizar calculos matematicos simples, elaborados, buscar informacion sobre paises, ciudades, universidades, temas relacionados con la fisica, deportes, colores, salud,…. Todo lo que se te ocurra. Eso sí: en inglés.

Sizeasy; compara el tamaño de los objetos: Curioso a la par que útil servicio que te da la posibilidad de comparar el volumen que quieras con diversos objetos: caja de CD, papel A4, una puerta, entre otros.

Whatfontis: te dice qué tipografía es a partir de su imagen:Tan solo debes subirla en formato .jpg, .gif o .png y esta aplicación se encargará de identificarla. Como alternativa, Fontsquirrel.

Scr.im: evita el SPAM en tu correo: Este servicio encripta mediante un código tu correo, de forma de que solo pueda acceder a él personas reales, evitando así los mensajes publicitarios enviados por bots y demás.

Spypig: entérate cuando leen tus emails: Se ha acabado el “habrá leído él o ella mi email ya?”. Este servicio te enviará una notificación por e-mail cuando el destinatario haya abierto el mensaje.

Regex.info: ve la información oculta de las fotografías o imágenes:Esta herramienta te aporta la información EXIF de la foto: es decir, la información que tiene la imagen original (marca y modelo de la cámara, fecha en la que se tomó, etc.) antes de ser manipulada por Paint, Photoshop, o similares.

I Want My Name: comprueba la disponibilidad de un dominio en sus extensiones: Perfecta utilidad si quieres crear una página web. Te muestra todos las extensiones de los dominios que busques disponibles y, a bote pronto, el precio (en dólares) que te saldría el registrarlo.

Join.me: comparte tus pantallas con otros en la web: Te permite compartir lo que estés haciendo en el ordenador online y a tiempo real con hasta un máximo de 250 usuarios. Asimismo, puedes unirte a las pantallas de otros.

Online OCR: reconocedor de texto de las imágenes: Desde esta página podrás subir una imagen o indicar su dirección URL para que reconozca el texto que se encuentre en ella.

Paste bin: tu portapapeles personal online: En esta página podrás guardar el texto que quieras y tenerlo a mano mediante una URL para enseñárselo a otros o tenerlo para la posterioridad, pudiendo hacer que dicho link expire en 10 minutos, una hora, un día, un mes, o nunca. Como alternativa, el sencillísimo Notes.

Polish my writing: corrector ortográfico y gramatical del inglés:Ideal para aquellos que intenten aprender inglés o lo frecuenten, al facilitarte un corrector de ortografía automático, y diversos consejos a modo de sugerencia para facilitar la expresión.

The awesome highlighter, destacador de texto para páginas web:Subrayando con el ratón podrás destacar lo que te interesa de una artículo o texto de una página web, pudiendo también añadirle notas, para posteriormente, mediante un link, tenerlo a mano o enseñárselo a otros.

Type with me: trabaja simultáneamente en un mismo documento con varias personas:Curiosa herramienta que te permite trabajar en cualquier documento de texto simultáneamente con todas las personas que invites, pudiendo también comunicarte con ellas mediante el chat incorporado.

Which date works: encuentra una fecha común a todos para un evento:Podrás enviar por email un calendario interactivo para que cada quien elija qué día le conviene y qué día no, observando al final las fechas comunes a todos o a la mayoría.

Imo: chatea con tus amigos en Skype, Facebook, Google Talk, etc. desde un solo lugar: Desde el mismo navegador tendrás disponibles y juntos a todos los contactos que tengas agregados en los distintos y principales proveedores de mensajería.

Similar sites: descubre nuevos sitios similares al que te gusta:Esta web te ofrece un listado de páginas similares a las que busques, ordenadas por popularidad y cantidad de similitud.

Wordle: genera una “nube de palabras” de un texto o sitio que te interese:Una nube de palabras es un destacador de texto de las palabras más frecuentes, modificando su color, fuente, tamaño, etc.

Woorank: todo lo que quieras saber acerca de un sitio: WooRank hace un análisis rápido de un sitio web proporcionando un informe con las características del sitio analizado.

Bounce: capturas completas de pantalla (a lo largo) de sitios web:Además, te permite hacer anotaciones, de forma de que, a través de un link, puedas compartirlo con los demás.

Geni: red social privada para tu familia: Aplicación que permite construir todo tu árbol genealógico familiar en linea. Adicionalmente, puedes establecer perfiles y recordatorios, entre otras cosas.

Editgrid: un excel online: Si lo deseas, también puedes cambiar el idioma a español en el perfil una vez registrado (no es necesario activación por email).

Imgur, editor de imágenes online: Ya no necesitarás tener el paint a mano en cualquier sitio al que vayas para editar fotos. Desde aquí, aunque de un modo básico, podrás editar todas las imágenes que quieras, sean subidas desde tu PC o directamente de la red.

MP3 Cut, cortador de canciones: Cuando quieras cortar una canción MP3 de la forma más rápida y sencilla, visita este sitio.

MP3 Player, reproductor de canciones online:Si tienes en tu PC una canción MP3 que, por cualquier motivo, no puedes escuchar, pruébalo con este reproductor online. Ideal si tu reproductor te falla.

Cleverbot: Chatea con un bot de alta inteligencia artificial:Aunque su lengua dominante es el inglés, este bot de gran inteligencia artificial se nutre de miles de conversaciones de personas que chatean con él, para simular una conversación lo más inteligente posible.

Name CHK; comprueba la disponibilidad de tu nombre de usuario:Tan solo debes introducirlo y en unos instantes tendrás la posibilidad de comprobar si tu nick está disponible o no en los sitios más populares de la red, como pueden ser blogger, youtube, ebay, y un largo etcétera.

Min.us: sube tus archivos a la red:Minus es la manera más simple de compartir fotos, documentos, videos y archivos online. Una plataforma totalmente gratuíta para uso personal y profesional.

Filestube:Buscar todo en descarga directa.

Torrentz.eu:Busca en varios buscadores Torrent a la vez.

Piratepad y Anonpad
Y otros que usen Etherpad. Para crear textos y otras cosas con varia gente.

Aplicaciones útiles: la continuación de este hilo:
Para todos aquellos que os habéis quedado con ganas de más, esta página saciará vuestras ansias. Siguiendo la misma temática de este hilo, cuenta con enlaces a cientos de recursos online entre los que seguro habrá más de uno que os cautive.

BibliografíaForocochesmehueleelpitoacanela, & vosotros los visitantes ;)

Es una lista abierta, se están añadiendo webs y cambiando de orden continuamente, si creéis que falta algo añadidlo en los comentarios.