Mostrando entradas con la etiqueta REDES SOCIALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REDES SOCIALES. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de julio de 2011

WEBS INTERESANTES: PlusRoulette: el ChatRoulette de las quedadas de Google Plus

de Techtástico – Tecnología y más que eso 




Supongo que alguna vez escucharon o leyendo acerca de ChatRoulette, que se trataba de un montón de extraños unidos en un solo lugar con una conexión a Internet y una cámara web para poder hablar con alguien que podía estar en el otro lado del mundo o simplemente ver payasadas como estas.

PlusRoulette usa la misma idea pero con las quedadas de Google+, solo con las públicas por supuesto, para que empieces a hablar con un extraño que ya esté en la red social. Para usar el lugar tienes dos opciones. La primera es hacer click sobre “Join a hangout”, un botón amarillo que sale al inicio. Si no consigue nadie que esté esperando entonces puedes crear la tuya propia y poner el enlace para que cualquiera hablar contigo.

Este servicio no es para todo el mundo, pero creo que sería divertido probarlo alguna vez a ver qué locuras puedes llegar a ver ahí o incluso si puedes conocer a alguien interesante.

Treinta datos de las redes sociales que las empresas no saben

de Camyna» Blog de Gabriel del Molino. 


  • El 5% de los compradores online informa que los medios de comunicación social influyeron en ellos para visitar la página de un minorista
  • El 82% de las personas entre 18 y 29 años de edad utilizan las redes sociales
  • El 42% de los usuarios de Internet estadounidenses mayores de 18 años usan activamente Wikipedia
  • El 40% de las cuentas corporativas de Twitter participan en algún tipo de servicio al cliente
  • En 2011 los vendedores aumentarán el Social Media un 75%
  • El 48% de los consumidores combinan los medios sociales y los motores de búsqueda en el proceso de compra
  • El 10,5% de las OCM dicen que los esfuerzos de mercadeo social se integran eficazmente en su estrategia global de marketing
  • El 97% de las Asociaciones sin ánimo de lucro utilizan Facebook en sus esfuerzos de marketing
  • De todas las redes sociales, YouTube cuenta con el mayor respaldo de los usuarios, pues un 50% de ellos dicen que se lo recomendarían a un amigo
  • 140 millones de tweets son enviados cada día
  • El 24% de los adultos ha publicado una revisión de un producto que ha comprado
  • El 41% de las empresas informan que no hay personal dedicado al Social Media
  • El 89% de las empresas dicen que el Social Media se convertirá en una pieza útil en su mezcla de marketing
  • El 35% de las pequeñas empresas utilizan las redes sociales en su mix de marketing
  • Facebook espera generar 4,05 billones de dólares de ingresos por publicidad este año
  • Facebook es la red social líder en 9 de los 13 países de la región Asia-Pacífico
  • Uno de cada seis minutos en línea se consumen en una red social
  • El 73% de la población de Internet en EEUU visita Facebook cada mes
  • El 62% de los usuarios de Facebook entre 35 y 54 años de edad siguen a una marca
  • El 64% de los usuarios de Twitter son mujeres
  • El 85% de los usuarios de LinkedIn son caucásicos
  • El 47% de los periodistas utilizan Twitter como una fuente para las historias
  • Menos del 3% de las microempresas utilizan Twitter
  • El 61,2% de las mujeres de Facebook se lista a sí mismas como casadas, en comparación con el 44,3% de los hombres
  • El promedio de sitios integrados con Facebook experimentaron un aumento del 300% en el tráfico de referencia
  • El 61% de los usuarios de Facebook que han marcado “Me gusta” en una nota de una marca, son más propensos a comprar algo a ellos
  • El 96% de los estadounidenses utiliza Facebook
  • El 80% de los vendedores de medios sociales están utilizando la plataforma para generar conciencia de marca
  • Sólo el 8% de los usuarios de Internet de EEUU utiliza Twitter, pese a tener un nivel de conciencia del 92%
  • El 46 millones de estadounidenses revisan sus perfiles en redes sociales todos los días

domingo, 12 de junio de 2011

WEBS INTERESANTES: AccountKiller


Cómo eliminar tus cuentas en Internet

de Techtástico – Tecnología y más que eso 


En ocasiones anteriores hemos hablado acerca de eliminar cuentas en redes sociales y todo tipo de servicios en Internet. Por ejemplo, con este servicio llamada Delete Your Account, te dan instrucciones de cómo se hace en distintos sitios. También te hemos dado instrucciones de cada una en esta entrada y esta otra. Y hasta te dimos razones para no tener una cuenta de Facebook.

En este caso es el turno de un servicio llamado AccountKiller, que es parecido a Delete Your Account, del que les hablé arriba, pero tiene algo muy interesante adicional. Básicamente tienen listas ordenadas por dificultad con las instrucciones para eliminar una cuenta.


martes, 7 de junio de 2011

Bigopo, una red social de oportunidades para gente con talento

de Genbeta 



Nace una nueva red social, Bigopo, para conectar personas y empresas con talento. A través del portal Bigopo, usuarios particulares y empresas pueden ofrecer, solicitar y encontrar oportunidades. Bigopo está en fase Beta.

Bigopo fomenta la interacción entre usuarios gracias al intercambio de oportunidades. Bigopo puede considerarse como “red social hibrida” ya que muchas de las oportunidades que se crean online se realizanoffline.

Bigopo ofrece dos modalidades de suscripción: básica (gratuita) y Vip (20 euros al mes). La cuenta Vip, orientada a autónomos y empresas, puede probarse de forma gratuita durante 60 días. El registro es muy sencillo y la cuenta se activa de forma inmediata tras recibir un correo de confirmación.

Bigopo, oferta de servicios

Particulares

Como usuario particular podemos crear oportunidades, comentarlas y compartirlas con los usuarios de Bigopo y otras redes sociales como Facebook o Twitter. También solicitar directamente oportunidades a las empresas que han contratado una cuenta VIP en Bigopo y participar en Oportunidades Premium.

Empresas

Los autónomos y empresas pueden crear oportunidades que, al igual que el usuario particular, puede compartir dentro de Bigopo o en las redes sociales mencionadas. Con la cuenta VIP recibirá oportunidades solicitadas por otros usuarios, tener una valoración de sus productos y promociones.

sábado, 28 de mayo de 2011

WEBS INTERESANTES: (2) REDES SOCIALES

WHEREVENT Ideal para bares, hoteles, restaurantes, club de pádel (jeje) etc.
de diegoblog 

Wherevent es un proyecto muy interesante el objetivo es conseguir que los usuarios puedan compartir a través de Facebook sus eventos y geolocalizarlos en un mapa. Sea parte de los primeros en descubrir una nueva forma de búsqueda de eventos y fiestas a su alrededor, tan innovador.

martes, 26 de abril de 2011

Aclarando funcionalidades de Twitter: el que vale, vale, y el que no pa el facebook

Sin palabras me he quedado con este video tutorial de Conchi, la dama de los 140 caracteres, en donde en tan solo 1.49 minutos deja claro la diferencia entre facebook y twitter, qué es un hastag, un DM, un reply, etc etc.


El mejor tutorial que he visto sobre Twitter y que va de cabeza a los materiales que uso en mis cursos:


domingo, 24 de abril de 2011

30 cosas que Twitter y Facebook han cambiado del día a día de la gente

de ReadWriteWeb España 


Twitter es algo más que decirle a la gente qué tipo de sándwich estás comiendo yFacebook mucho más que publicar las últimas fotos de la fiesta de la universidad. También Foursquare es algo más que contar a diestro y siniestro dónde estás y qué es lo que estás haciendo. Incluso MySpace puede servir aún para algo útil, aunque esté en plena decandencia.

A continuación puedes leer una lista de los 30 usos que las redes sociales, especialmente Facebook yTwitter, han cambiado en el día a día de las personas.  En el trabajo, desde casa o en un bar, muchos utilizan estas herramientas para distintos fines. Desde conseguir el título de una buena serie, hasta elegir entre unos zapatos u otros, pasando por la venta de un ordenador.