Mostrando entradas con la etiqueta HARDWARE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HARDWARE. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de enero de 2012

Ahorrar tinta de impresora cambiando el tipo de letra

de Blogtecnia - Tecnologia y Sociedad 


Hoy en día cada vez se utiliza más el soporte digital y se imprime menos que antes, puedes ahorrar papel y así ser más respetuoso con el medio ambiente, pero:

¿Sabias que según el tipo de letra que uses a la hora de imprimir puedes ahorrar tinta de la impresora?.

Aquí tienes una relación del tipo de letra de más económica a más cara, representada con bolígrafos según su consumo, que además se traduce en ahorro de recursos y de energía:
  • Garamond
  • Courier
  • *  Script
  • Times New Roman
  • Helvética
  • Comic Sans
  • Cooper Black
  • Impact

domingo, 25 de septiembre de 2011

EL NUEVO “IPHONE 5″ CON TECLADO LÁSER E IMÁGENES HOLOGRÁFICAS

de SoftwareLogia 

Si bien sabemos que es imposible que el próximo iPhone 5 tenga todas estas estupendas cualidades, ¿por qué no nos animamos a soñar con ellas para el mediano/largo plazo? Sería, sin duda alguna, increíble. Y si no me creen, simplemente observen el video a continuación:

domingo, 21 de agosto de 2011

Teclado láser virtual hace ‘click’ cuando pulsas las teclas

de Tec.nologia.com 


Hace un par de años hablábamos en tec.nologia.com sobre los teclados láser virtuales y aunque entonces era algo que se veía como un concepto futurista acabó cruzando la línea hasta convertirse en un curioso producto real que puedes comprar actualmente. Se trata de un pequeño dispositivo que proyecta un teclado sobre cualquier superficie lisa y detecta la posición de tus dedos para capturar las teclas que estás pulsando.

Por si fuera poco, ahora el dispositivo evoluciona hasta un modelo que además produce sonidos cada vez que pulsas una de las teclas virtuales por un lado para darle más realismo y por otro imagino que para que tengas la sensación acústica de que estás interactuando con un teclado real.

Bastante interesante para utilizar con dispositivos como teléfonos móviles o tablets en cualquier lugar en el que te encuentres con tal de que tengas cerca una mesa o similar, incluso puedes imaginar que algún fabricante lo acabe incluyendo de serie en sus gadgets. De momento puedes comprarlo por unos 120 euros.


viernes, 24 de junio de 2011

Paul: el dibujante robótico, toma asiento…

de Soy Gik {sg} 


Esta genial obra de arte, será expuesta en la Galería de Tenderpixel en Londres hasta el día 9 de Julio. Como veis, una mesa y una silla nos invitan a sentarnos. A nuestra izquierda una cámara nos observa durante unos instantes para pasar la información al brazo robótico que hay a nuestra derecha. Este brazo sólo necesita un bolígrafo y algo de tiempo (como media hora) para terminar de dibujarnos en una hoja.

Está pensado y desarrollado por el científico/ingeniero/artista Patrick TressetTresset construyó la obra con el dinero de una subvención para investigación que le dieron. Según dice, diseñó el brazo robótico, que por cierto tiene nombre: Paul, de una forma un poco torpe, para que fuera más cercano a la gente que interactúa con él. En próximas versiones tiene pensado hacer que el robot pueda ver su obra con una cámara para después mejorarla.

En el minuto 1:30 podéis ver de cerca cómo dibuja:


Vía | FastcoDesing

iPad2 consigue la invisibilidad

de Gizmodo ES 



Quizá no sea capaz de conseguir todo lo que sus usuarios se propongan… pero casi.

No dirán que no será por no intentar lo imposible. Ahora parece que el tablet de Apple es capaz de conseguir la invisibilidad. ¿Ciencia-ficción? Bueno, todo es posible cuando un aparato lleva en el lomo una manzanica mordía. Tras el salto tenemos un vídeo que lo demuestra. Y aún hay más.

El truco no tiene demasiada complicación, pero hay que reconocer que está bien hecho.

Una aplicación, acertadamente llamada Invisibility, usa la cámara trasera del iPad2 y el giroscopio para mostrar en pantalla las superficies que haya detrás del tablet de manera que este parece ser transparente. Esto se debe a una tecnología que los desarrolladores han bautizado Pantomime (pantomima: representación por figura y gestos sin que intervengan palabras, comedia, farsa, acción de fingir algo que no se siente, según laR.A.E.)


El funcionamiento de la aplicación hace que al frotar la pantalla en la que se ve el escritorio del iPad2 parece que borramos el mismo y comenzamos a ver lo que hay detrás del tablet. La apariencia final es que el tablet se ha vuelto invisible (bueno, el marco no, claro) y permite ver lo que hay detrás.
Hoy es una aplicación… ¿algún día será realidad? ─[Invisibility / AllThingsD]

jueves, 2 de junio de 2011

Y los premios TIPA 2011 fueron para…

de Hiperdef 


Tipa 2011 Y los premios TIPA 2011 fueron para...
Un año más, la prensa especializada en electrónica, ha dado a conocer la lista de ganadores con el premio a mejor equipo en diversas categorías de imagen y sonido. Como supondréis, me estoy refiriendo a los premiosTIPA (Technical Image Press Association), premios que quizás a más de uno le guien a la hora de decantarse por un producto u otro en el caso de estar indeciso.

Para esos lectores, les indico los equipos ganadores más significativos en la rama de imagen y sonido, pero si deseáis conocer la lista completa, sólo tenéis que dirigiros a la página de la asociación, donde podréis comprobar todos los ganadores, incluyendo equipos fotográficos, impresoras y demás equipamiento electrónico.

Premios TIPA 2011 Imagen y Sonido:
Como ya sabréis, un premio no significa necesariamente que los equipos anteriormente mencionados sean los mejores del mercado. Todo depende de la relación entre uso, características y presupuesto que cada usuario potencial le de al equipo. Pero siempre son una buena guía para fijarse por doóde van los tiros…
Vía: TIPA
Y los premios TIPA 2011 fueron para… escrita en Hiperdef el 1 June, 2011 por andres cainzos

Gigaset presenta la estupenda “Guía para el usuario de la televisión en alta definición”

de Hiperdef 


Guía para el usuario de la televisión en alta definición Gigaset presenta la estupenda “Guía para el usuario de la televisión en alta definición”

¿Interesado en las nuevas tecnologías?. ¿Quieres conocer de una vez por todas, lo que significan la multitud de siglas que te encuentras en los departamentos de electrónica de los centros comerciales?, pues todas esas dudas y más las podrás resolver con la magnífica “Guía para el usuario de la televisión en alta definición” que acaba de presentar Gigaset, en colaboración con la AMETIC, la Universidad de Murcia e Impulsa TDT.

La guía es totalmente gratuita y se puede ya descargar (pdf) desde la página de Gigaset. Te pondrás al día de las diferencias entre LCD y plasma, de las nuevas tendencias en electrónica como las 3D o la televisión interactiva y podrás acceder a esquemas sobre distancias correctas de visionado y te desaparecerán todas las dudas sobre conexionado de todo tipo de equipamiento electrónico. Siendo hoy en día, bastante difícil de encontrar material de calidad y gratuito, no se a que estáis esperando para bajaros esta guía… pero a la de ¡ya!.

Guia 1 100x100 Gigaset presenta la estupenda “Guía para el usuario de la televisión en alta definición” Guia 2 100x100 Gigaset presenta la estupenda “Guía para el usuario de la televisión en alta definición” Guia 3 100x100 Gigaset presenta la estupenda “Guía para el usuario de la televisión en alta definición” Guia 4 100x100 Gigaset presenta la estupenda “Guía para el usuario de la televisión en alta definición” Guia 5 100x100 Gigaset presenta la estupenda “Guía para el usuario de la televisión en alta definición” Guía para el usuario de la televisión en alta definición 100x100 Gigaset presenta la estupenda “Guía para el usuario de la televisión en alta definición”

NVIDIA estrena nuevas gafas 3D superbaratas … y con cable

de Hiperdef 


Si hace escasos días os comentábamos que Youtube, Firefox y NVIDIA habían llegado a un acuerdo para poderdisfrutar de las tres dimensiones desde el mismo Youtube, ahora os traemos las nuevas gafas 3D activas que acaba de anunciar NVIDIA. Diseñadas especialmente con los usuarios de equipos PC en mente, destacan por su precio más que atractivo e interesantes prestaciones.
NVIDIA Wired 3d Glasses NVIDIA estrena nuevas gafas 3D superbaratas ... y con cable
Y es que por 99$ (unos 70€ al cambio) pocas posibilidades hay de que encuentres unas gafas activas en el mercado. Pero la cosa tiene truco, ya que en vez de estar ante una gafas con sincronización por infrarrojos o Bluetooth, estamos hablando de una gafas que necesitan estar conectadas mediante un cable USB con tu ordenador. Cuentan con 3 metros de cable y a cambio de tener algo colgando de las gafas, te olvidas de tener que recargar las gafas, de cambiar pilas y de cualquier tipo de mantenimiento.
Eso sí, habrá que esperar hasta junio para poder hacerse con ellas. Teniendo en cuenta que los 99$ es el precio máximo recomendado…puede que dentro de unos meses las encontremos por Internet, a precios mucho más ajustados e interesantes…
NVIDIA estrena nuevas gafas 3D superbaratas … y con cable escrita en Hiperdef el 31 May, 2011 por andres cainzos