![]() |
Lema: Bajo Dios el pueblo gobierna |
Breve Historia de Dakota del Sur
Dakota del Sur ha sido hogar de varias tribus indígenas durante milenios, especialmente los Sioux (Lakota, Dakota y Nakota). Los europeos llegaron en el siglo XVIII, cuando exploradores franceses reclamaron la región como parte de la Luisiana Francesa. Tras la compra de Luisiana en 1803 por parte de Estados Unidos, la expedición de Lewis y Clark exploró la zona.
El descubrimiento de oro en las Colinas Negras en 1874 trajo un aumento de colonos, lo que resultó en tensiones y conflictos con las tribus nativas, culminando en la Batalla de Little Bighorn en 1876 y la trágica Masacre de Wounded Knee en 1890. Dakota del Sur se convirtió en estado en 1889.
Hoy en día, el estado es conocido por el Monte Rushmore, las Colinas Negras, y sus vastas praderas. La agricultura sigue siendo una parte vital de su economía, junto con el turismo.
Tribus Nativas de Dakota del Sur
1. Tribu Lakota (Histórica y Moderna):
- Ubicación histórica: Colinas Negras y Grandes Llanuras.
- Economía tradicional: Caza de bisontes, recolección y comercio.
- Características culturales:
- Famosos por sus guerreros y líderes como Toro Sentado y Caballo Loco.
- Participaron en la Batalla de Little Bighorn.
- Estado actual: Varias reservas en Dakota del Sur, incluyendo Pine Ridge y Rosebud.
2. Tribu Dakota (Histórica y Moderna):
- Ubicación histórica: Este de Dakota del Sur.
- Economía tradicional: Agricultura, pesca y caza.
- Características culturales:
- Conocidos por su estructura social en clanes.
- Importante participación en la resistencia contra la expansión europea.
- Estado actual: Presentes en varias comunidades en el estado.
3. Tribu Nakota (Histórica y Moderna):
- Ubicación histórica: Regiones del norte y centro del estado.
- Economía tradicional: Caza y comercio.
- Características culturales:
- Cultura intermedia entre los Lakota y Dakota.
- Vínculos fuertes con otras tribus Sioux.
- Estado actual: Residen en reservas y comunidades nativas en Dakota del Sur.
No hay comentarios :
Publicar un comentario